![]() |
A fines del año 1999 se constituyó con un grupo de voluntarios de Red Solidaria, la Asociación Civil sin Fines de Lucro "Missing Children - Chicos Perdidos de Argentina".
MISIÓN: "Ayudar a las familias a encontrar a sus chicos perdidos"
Objetivo: "Crear un sistema ágil, eficaz y eficiente para la búsqueda de menores perdidos, entendiéndose por tales a los menores de edad según la ley de su domicilio y a los incapaces judicialmente declarados tales"
Nuestra tarea consiste en: - Orientar a la familia en los pasos a seguir en la búsqueda. - Colaborar con la justicia y las fuerzas de seguridad haciendo un seguimiento de las instancias jurídicas e investigativas.
- Difundir a través de los medios de comunicación las fotos de los menores. - Desarrollar un trabajo en red con instituciones públicas y privadas relacionadas con el tema. - Concientizar a la sociedad sobre la gravedad de esta problemática. |
VIDEOS INSTITUCIONALES: |
EL DE ABAJO ES DISTINTO
AUNQUE PARECE EL MISMO
Consejos a seguir apenas
sospecha que su hijo está
perdido
Apenas sospecha que su hijo está perdido, comience a llamar a los amigos y compañeros de colegio para averiguar cuando lo vieron por última vez y que información le pueden brindar.
Llame a todos los familiares contándoles la situación y viendo si ellos tienen alguna información.
Haga la denuncia en la comisaría más cercana:
- Si se negaran a tomársela con la excusa que hay que esperar 24 o 48 horas, diga que sabe que su hijo está en "situación de riesgo" e insista en que se la tomen.
- Solicite copia de la denuncia.
- Averigue en la comisaría qué Juzgado de Menores le corresponde, incluyendo el nombre del juez y/o secretario y domicilio del juzgado.
Vaya al Juzgado y, aunque la causa no haya llegado de la comisaría, solicite realizar la exposición del hecho denunciado, brindándole todos los detalles y aportando una foto del menor, lo más actualizada posible.
Para poder informarlos de los pasos a seguir una vez realizadas las etapas anteriores, comuníquese a los teléfonos: 0800 333 5500
Mail: info@missingchildren.org.ar
Consejos a tener en cuenta
Bebés y primera edad
- No permitir que ningún extraño agarre a su bebé en la calle. No importa si el extraño elogia al niño y pide permiso para acariciarlo. Decir "no" siempre es lo mejor para alejar el peligro.
- Cuando pasea al bebe en cochecito, siempre es conveniente orientar el cochecito para ver de frente continuamente al niño. No es aconsejable circular con el bebe mirando hacia delante porque facilita el accionar de los ladrones.
- En una plaza, hay que estar atento al niño y no perderlo de vista. Lo primordial es no distraerse charlando con otras madres mientras el chico juega, principalmente si el niño es travieso y suele correr mucho.
- Cuando una persona intenta acariciar el bebe, es necesario ser firme y decir: Gracias por sus buenas intenciones, pero no quiero que se acerque al niño/a.
- No bordar el nombre del niño en el delantal del jardín, ya que personas extrañas pueden llamarlo por su nombre y hacerle creer que son conocidos.
- Ante una situación de confusión, lo mejor es agarrar al niño y retirarse del lugar enseguida. Si no es posible, la salida más aconsejable es gritar para pedir la presencia policial.
- Es muy importante denunciar todos los hechos que suceden. No importa si el robo no se concretó. Alertar a la policía es importante para poder atrapar a los ladrones y evitar otros casos.
- En todos los casos se recomienda acudir lo antes posible a una dependencia policial para radicar la denuncia.
Fuente: National Center for Missing and Exploited Children
Chicos y adolescentes
- Constantemente háblele a su hijo sobre el amor hacia él, que recuerde que los padres están para apoyarlos y ayudarlos en las distintas etapas de su vida y ante las crisis que pueda ir experimentando.
- Enseñe a sus hijos que si están en un lugar público y de pronto se separan, que no deambulen buscándolos. Deben acercarse a un guardia de seguridad o a algún negocio y decirles que necesitan ayuda para encontrar a su mamá o papá.
- Obtenga referencias sobre las personas que cuiden a sus hijos mientras usted trabaja o cuando sale de paseo.
- Es importante que tanto su hijo como usted sean cuidadosos y estén atentos, pero que no tengan miedo.
- Esté atento cuando un adolescente o adulto presta demasiada atención a su hijo o hija o que les hace regalos impropios o caros.
- Enseñe a sus hijos que nadie debería acercarse a ellos o tocarlos de una manera que los haga sentir incómodos. Si alguien lo hace, ellos deben contárselo inmediatamente a usted. Nadie debería tocarlos en las partes privadas de su cuerpo.
- Enseñe a sus hijos que nunca suban a un auto o que vayan con alguna persona a menos que ustedes les hayan dado permiso.
- Si alguna persona adulta necesita ayuda o información, no debe pedírsela a un chico, debe pedírsela a otro adulto.
- Tenga una palabra clave secreta y fácil con sus hijos. En caso que alguien se acerque a ellos para decirles que usted no puede buscarlos y que debe irse con él, esa persona debería saber esa palabra clave para que su hijo esté seguro que usted lo autorizó. Si no la sabe, que se aleje lo más rápido posible y que le diga a la maestra o a un guardia.
- Enséñeles a gritar y defenderse en caso que alguien los quiera llevar por la fuerza. Que griten: este hombre (o mujer) no es mi padre (o madre) y está tratando de llevarme!
- Sus hijos no deberían ir solos a ninguna parte, dígales que siempre se movilicen con un amigo.
- Si alguien quiere sacarle una foto a su hijo o hija, primero debe pedirle permiso a usted. Enséñele a su hijo que no acepte que le saquen fotos sin permiso de sus padres.
- Enseñe a sus hijos a confiar en sus propios instintos y asegúreles que tienen derecho a decir NO a lo que ellos sienten que está mal o los hace sentir incómodos.
- Tenga una comunicación efectiva con su hijo o hija. Es importante establecer una atmósfera en la casa donde su hijo se sienta cómodo para hablar acerca de cuestiones sensibles y a contar sobre experiencias que pueda haber vivido.
- Permítales hablar libremente sobre lo que les gusta y lo que no les gusta, sobre sus amigos y sus sentimientos.
- Sepa donde están sus hijos en todo momento. Conozca a sus amigos y sus actividades cotidianas.
- Sea perceptivo a los cambios en el comportamiento de su hijo o hija; constituyen una señal de que debe sentarse y hablar acerca de qué causó los cambios.
- Con respecto a Internet....
Conozca Internet y los servicios que usa su hijo. Si no sabe como entrar, pídale que le enseñe a hacerlo y que le muestre lo que hace cuando está "online".
Enseñe a sus hijos tanto los beneficios como los peligros del espacio cibernético para que puedan protegerse ante una situación peligrosa.
Trate que la computadora esté en un ambiente de uso familiar como el comedor o cocina, en lugar del dormitorio.
Trate de conocer a sus "amigos cibernéticos" tal como conoce a sus otros amigos
Si su hijo o hija le cuenta acerca de una persona o de algo perturbador que encontró en línea, no lo culpe sino ayúdelo a evitar problemas en el futuro.
Enseñe a sus hijos a nunca dar información que lo identifique (domicilio, número telefónico, escuela a la que concurre, etc.) a menos que lo haga bajo su atención y autorización.
Su hijo o hija debe saber que nunca debe concertar reuniones personales con otros usuarios de Internet sin su consentimiento.
No es conveniente que su hijo o hija pase largas horas en Internet, especialmente tarde en la noche.
Indíqueles que nunca respondan mensajes de correo electrónico, comentarios de los foros de conversación o de los grupos de noticias que sean hostiles, obscenos, impropios, amenazantes o que lo hagan sentir incómodo. Si reciben un mensaje acosador, de naturaleza sexual o amenazante, envíe una copia del mensaje a su PSI (Proveedor de Servicio de Internet) y pida ayuda.
Actualmente hay servicios que califican los sitios web por contenido, asÃí como programas de filtro y navegadores que permiten a los padres bloquear sitios de los que sabe que contienen material objetable.
(Fuente: National Center for Missing and Exploited Children)
Discapacitados Mentales:

- Las consignas deben ser pocas, cortas y precisas.
Siempre debe llevar una identificación (nombre, teléfono y dirección).
- Se le debe explicar que lo primero que debe hacer cuando se siente perdido es mostrar esa identificación.
- Es esencial transmitirle que en caso de perderse nunca es su culpa, para no quitarle seguridad en si mismo. El tema se puede encarar diciendo: "A veces los colectivos cambian su recorrido porque las calles están rotas.... por eso te doy esta identificación para que te ayude por si te tenés que bajar en otro lado y no te ubicás".
- Siempre debe solicitar ayuda: o acercarse a un policía (enseñarle a reconocer el uniforme como reconoce el colectivo que toma habitualmente) o si llega a la terminal pedir ayuda allí para que lo lleven a la comisaría. o no permanecer en la calle, aunque sea entrar a un comercio para que lo asistan.
- Infundirle tranquilidad: "Quedate tranquilo que si vas a la policía o a la terminal te van a ayudar...."
(Fuente: Taller Protegido "Mi Rincón" de Pilar)
Pensalo antes de postear
"Postear datos":
si vas a "colgar" datos personales en Internet hacerlo de manera responsable.
Preguntarse si alguien puede salir perjudicado por lo que vas a publicar y tener precaución con la información que puedas dar de terceras personas sin su consentimiento.
Los videos que te mostramos te servirán para que entiendas que queremos decir.
"No arregles encuentros en persona con alguien que conociste en un Chat Room". Recuerda, nunca sabes si las personas que primero "conocerás"en línea son quienes ellos dicen que son. Si queres encontrarte con alguien, discutilo primero con tus padres y nunca vayas al encuentro solo. Arregla encontrarte en lugares públicos como una cafetería o en un centro comercial.
No sabemos el número exacto de adolescentes que son molestados, secuestrados, o que han abandonado el hogar como resultado de contactos hechos en Internet, pero cuando este tipo de situaciones suceden, los resultados pueden ser trágicos.
Las consultas de padres respecto de situaciones que resultan alarmantes y que se generan la mayoría de las veces a través del uso de Internet tal vez te resulten familiares; ¿Podrán haber sido los tuyos?
Testimonios de mails yllamadas alarmantes Recibido el 20 de Agosto de 2008 Hola por favor necesito que me digan que puedo hacer para no ser secuestrada. Yo quería ser modelo y hace seis meses atrás publiqué algunas fotos sexys en mi blog. Resulta que un "supuesto fotógrafo" colombiano me contacto. En ese momento estaba muy contenta, no pensé e hice lo peor lo llame y le pase mi número de teléfono. El me dijo que me iba a hacer un book con toda la producción, pero que tenía que ser en un lugar alejado de Bs.As. Yo lo busque por internet, pero no encontré nada de el. Lo que me desespera son dos cosas: 1) el lunes me tengo que encontrar y mi familia no sabe nada de todo esto. 2) El domingo, una semana después de hablar, había una camioneta con vidrios polarizados en la puerta de mi casa con dos hombres arriba y se quedaron esperando 4 horas y luego se fueron. Yo los observaba por mi ventana porque tenía que salir. Ya sé que el teléfono de mi casa ya lo di y no se puede hacer nada, pero les agradecería mucho si me digieran que hacer en una situación así, antes de que sea tarde. No quiero terminar secuestrada porque actué sin pensar. Gracias por la información. Ojala todos tomáramos conciencia De: Carlos C. Hace unos meses esperando el colectivo para ir al colegio quisieron subir a mi sobrina a un auto por la fuerza tapándole la cabeza con una bolsa de tela o remera, gracias a una persona que intervino agrediendo a la persona que quería subirla al auto (posiblemente color negro) por la fuerza ella pudo escapar, nunca se pudo encontrar a la persona que la salvo para agradecer su actuación, lo peor de todo esto es que hace 15 días mi sobrina estaba esperando un colectivo y se detiene un auto DODGE 1500 NEGRO, CON LOS VIDRIOS POLARIZADOS, el polarizado del vidrio trasero estaba roto y no tenía patente, baja la ventanilla y le dice que tuvo suerte la vez pasada gracias a ese hijo de P...ta ( en alusión a la persona que la salvo) la zona donde le sucedió esto es en Rivadavia y Remedios de Escalada en la zona de Valentín Alsina, Lanus, desde ese momento trata de no estar sola mas por la calle. Llamado del día 23 de Mayo de 2008: Llama una señora que tiene una hija y esta preocupada porque mirando la TV, a la hija y a su vecina le sucedió lo mismo que la chica que apareció fue engañada por celular...solo que estas chicas no desaparecieron. (Se refiere a la búsqueda de Tania V. que apareció en todos los canales de televisión esa semana) Comenta que este joven que se maneja con un 206 y tiene 2 celulares, chateando le hizo hacer un fotolog a las chicas, sabe todos sus movimientos, y aparentemente la hija se metió en el MSN de Matías como se hace llamar. Tiene datos de 258 chicas. A su hija la citó con la amiga, pero la vecina no pudo ir (es bien parecida) y fue su hija que es gordita y el muchacho le preguntaba por la otra chica, la saludó y se fue, La mamá le prohibió que siga chateando, le cambiaron los números del celular pero no pueden cambiarla de colegio, hasta sabe donde viven sus tíos. El la llamó y la amenazó con que se iba arrepentir toda la vida y que su hija la iba a odiar. Ella hizo la denuncia pero no se la toman, y este señor se sigue contactando de cualquier forma. La mujer esta con miedo, mas viendo lo que paso con esta chica. Además son de Adrogue, lugar cerca de donde vive la otra chica (Tania V.) que ya encontraron. La policía no le da importancia.
TIENE 13 AÑOS. HOY ESTABA EN EL MSN Y LE APARECIO UNA SEÑORITA MUY BONITA... Y LE DIJO QUE ERA FOTOGRAFA.. DE CARO C. Y 47 ST. LE PREGUNTO QUE MARCAS LE GUSTABAN.... (YO ESTABA PRESENTE)Y VEIA LO QUE LE PONIA... Y EN LA VENTANITA... LE PONIA FOTOS DE CHICAS CON ROPA INTERIOR Y DECIA EL NOMBRE Y LA MARCA .. PERO ERA EN ROPA INTERIOR. QUE SI QUERIA LE MANDABA LA FICHA.. ENTONCES Y. LE CONTESTO QUE TENIA QUE CONSULTARLO CONMIGO..LE DIJO QUE NO HABIA PROBLEMA. IGUALMENTE NO HABIA DATOS IMPORTANTES.. PERO NO LE MANDO NADA... DICE QUE ELLA MIRA LAS FOTOS DE LOS FOTOLOG.... Y LAS QUE VE CONDICIONES SE PONE EN CONTACTO-- PERO DESAPARECIO------ASI QUE MIREN LO QUE ESTA PASANDO!!!!!!!!!! CREO QUE SERIA BUENO... YO TENGO DOS COLEGIOS CERCA DE CASA... Y ESTABA PENSANDO EN HABLAR CON LA DIRECTORA (EN UNO VA MI HIJA) COMO PARA QUE ESTEN ALERTAS CUANDO LOS CHICOS SALEN DEL COLE.... PORQUE ES TERRIBLE...BUENO... LES MANDO UN BESO.. A TODOS..... |
IMPORTANTE
Missing Children nunca envía ni promueve cadenas de mails
Ante las numerosas consultas recibidas acerca de la veracidad de diferentes e-mails que circulan en la Web, en su mayoría, estos correos son hechos de buena fe, otros son utilizados con otros fines, como hoaxes o para dirimir conflictos entre partes litigantes de una familia.
De los más de 4500 chicos encontrados, ninguno fue por ser vista su fotografía en una cadena de mail.
Por lo tanto, aconsejamos cortar la cadena de reenvíos evitando difundir INFORMACIÓN que confunda.
Agradecemos su colaboración y consulta ante cualquier duda.
Missing Children de Argentina - Chicos Perdidos de Argentina
Cómo contactarnos
POR E-MAIL:
Para denuncias, datos de chicos perdidos o información general:
TELEFONOS:
0800 333 5500
Desde el exterior: 0054 11 4797 9006
FAX:
Desde el interior: 011 5276 0147
Desde el exterior: 005411 5276 0147


No hay comentarios:
Publicar un comentario