FOTO: de internet,autor desconocido
Techo de una casa en Israel,  por 
donde penetró un misil
donde penetró un misil
disparado desde la Franja de Gaza,
el 18 de noviembre 2012.
por Eduardo Duschkin (*)
En el marco de la Cumbre 
Iberoamericana, los presidentes del Mercosur emitieron un comunicado en 
relación a la situación que se vive entre Israel y el movimiento 
terrorista Hamas, en el que instan a un “cese inmediato” de los 
enfrentamientos y expresan su preocupación por el “uso desproporcional 
de la fuerza”.
¿Qué es algo desproporcional o desproporcionado? 
Todos tenemos una idea del concepto, pero el mismo no figura en el 
diccionario de sinónimos ni de antónimos. Tampoco en ningún glosario de 
neologismos. Es un vocablo muy poco preciso para ser utilizado en un 
comunicado oficial de un organismo internacional referido a una 
situación tan penosa.
Por lo que llego a la conclusión que nuestros 
diplomáticos han hecho un “uso desproporcional de la sutileza”. Todos 
sabemos que es a Israel a quien se asigna ese hecho que les preocupa. 
Por lo que, en definitiva, el comunicado está condenando a Israel.
Encuentro también un “uso desproporcional de la 
desinformación”. Al insistir sobre el camino del diálogo para el 
reconocimiento del estado palestino, parece olvidarse u omite decir que 
Israel ha reconocido plenamente ese derecho e intenta lograr una 
instancia donde acordar mutuamente las pautas mínimas que aseguren la 
existencia de los dos estados.
Hay un “uso desproporcional” de la ocultación 
maliciosa que la Cisjordania o West Bank forma parte de ese estado 
palestino y en ese sector no se han producido hechos de violencia en los
 últimos años y ambos pueblos conviven de manera, al menos, civilizada.
Hay un “uso desproporcional” de la negación del 
derecho de Israel a existir, vivir en fronteras seguras y defender la 
vida de sus habitantes.
Hay un “uso desproporcional” de intentar 
considerarnos a todos como tontos o lelos al hacernos creer que Hamas 
dispara bolas de piedra con catapultas. Los misiles utilizados en esta 
ocasión (casi 1.000 en sólo cinco días) tienen una tecnología que los 
dotan de un alcance de 75 km. lo que pone a más de dos millones de 
israelíes bajo su alcance.
Hay un “uso desproporcional” de mirar hacia otro 
lado y hacerse los distraídos ya que mientras Israel lleva adelante sus 
acciones de legítima defensa con un extremo cuidado de no provocar daños
 a civiles (reconocido por el propio Observatorio Palestino de Derechos 
Humanos), el régimen sirio sigue matando más de doscientos civiles por 
día, sin que haya mediado comunicado ni preocupación alguna por parte de
 nuestros gobernantes.
Podría decir algo también de los discursos del 
Comandante Chávez, pero no vale la pena. Son siempre el mismo “uso 
desproporcional” de la estupidez.
En definitiva, señores presidentes y cancilleres 
del Mercosur. El de ustedes ha sido un nuevo ejercicio “desproporcional”
 de la hipocresía.
fuente: diario EL LITORAL
SANTA FE, 20 Noviembre 2012
foto: DROR EINAV- walla.co.il
edificio en Rishon Lezion que recibió
impacto directo de un misil iraní
disparado desde la Franja de Gaza,
el 20 de Noviembre 2012.
Foto: AVI COHEN- walla.co.il
vista de cerca del frente del edificio
de Rishon Lezion que recibió el
impacrto directo del misil iraní
disparado desde la Franja de Gaza,
20 de Noviembre 2012

 



 



 
   















 
  
  
 

 

 
 
 


 
 Entradas
Entradas
 
 





 
 
 
