Cuando yo era un niño, lo primero que hacia
al recibir el diario EL LITORAL a la tardecita,
era buscar las tiras comicas, en la última página.
Eso fue 'allá lejos y hace tiempo'....
Los ultimos años, cuando entro a leer o
"inspeccionar' EL LITORAL cibernetico, una
de las primeras visitas que efectúo es a la
Sección 'NECROLOGICAS'.
Porque???
Porque estando tan lejos de los 'pagos', sin
saberlo, se van muriendo mis amigos de la
infancia, de la adolescencia.....de la colimba
o la universidad....y si no visito esa Sección
tan triste, no me entero...
Me habre convertido en un masoquista?
No lo se y espero que no...pero necesito saber la
realidad, aunque duela, y generalmente duele
más al estar tan lejos de esa tierra que nos vió
crecer y sin tener a mano a otros amigos en
común o a los deudos de esos amigos, para
abrazarlos y con la voz partida por la súbita
tristeza provocada por el fallecimiento del
amigo que conocemos desde la infancia, o
un poco más tarde, abrazarnos y tambien
llorar, si es que las lágrimas empujan por salir.
Sucede que a veces queremos llorar pero no
podemos...no se porque, pero no podemos...
Hoy es viernes 17 de junio y son casi las
04.00 horas a.m.
Hace 10 minutos me golpeó la noticia,
imprevista, de que mi querido amigo desde
1954, Juan Miguel Mannarino falleció el
15 de Junio.

No sabía que estaba enfermo.
La última vez que nos vimos personalmente
fue un soleado día de noviembre de 2008,
durante mi última visita a la Argentina y a
Santa Fe de la Vera Cruz.
El encuentro fue casual, imprevisto.
De pronto nos encontramos en la esquina
de calle 1 de Mayo y la vieja 'SUIPACHA'
[tal vez esta calle tenga ahora otro nombre,
como muchas calles santafesinas que
cambiaron de nombre en los ultimos
38 años de mi partida definitiva a Israel].
Nos abrazamos y nos dimos un beso en cada
'cachete' de la cara....
Con Juancito compartimos toda la carrera de
Peritos Mercantiles en la Esc. Superior Nacional
de Comercio "Domingo G. Silva". En el mismo
"Curso", y muy posiblemente algun año, pupitre
al lado del otro.
Muchacho inteligente, sensible, amaba la
música clásica, el piano, el teatro (que tambien
practicó actuando en alguna obra en los altos
del Teatro Municipal [ex Sala Marechal ], hace
cerca de 40 años atrás).
Buen amigo, siempre de buen humor, gustaba
de la ironía de vez en cuando...
Querido por todos los que lo conocieron...
Despues del secundario, los que no seguimos
la carrera de contadores nos fuimos cada uno
por su lado..
Juancito se dedicó seriamente a la música
clásica, y luego a la enseñanza de la misma.
Nos veíamos esporadicamente, pero la
amistad sentida y sincera seguía dentro nuestro.
Como dije más arriba, nos encontramos de
casualidad en Noviembre de 2008. Yo habia
estado tratando de ubicarlo a traves de sus
familiares.....me entere que el ahora vivía en
una casa en Calle Suipacha entre 1 de Mayo
y 4 de Enero (no se todavía si se llama así
esa calle...), a poco más de 150 metros de
la casa donde yo me alojaba durante mi
visita a Santa Fe.
El 14 de Noviembre de 2008 festejamos los
50 años de egresados como Peritos
Mercantiles.
Juancito no asistió y tampoco me explicó
el motivo.
Yo perdí ahora otro amigo querido.
Santa Fe perdió a un ser muy especial,
un genio musical, una gran y sencilla
personalidad.
Descansa en Paz, querido amigo Juancito
Mannarino.
Jose Pivín
Haifa- Israel


















DIARIO EL LITORAL- NECROLOGICAS.
fuente:foto DIARIO EL LITORAL
---------------------------------------------------------
Reconocido músico, actor y artista plástico de nuestra ciudad, Juan Mannarino falleció este miércoles. Sus restos son velados en la sala Santa Lucía, y por su deceso, durante esta jornada, no se dictan clases en las escuelas Música y Danza del Liceo Municipal.
Egresado del Instituto Superior de Música de la UNL, Mannarino desarrolló una intensa carrera en los campos de la docencia y la interpretación de la música.
Entre sus méritos se destaca haber recibido la medalla del Teatro Municipal como hacedor de la Cultura Santafesina (2006) y el premio “Máscara 2005”. Como artista plástico realizó numerosas exposiciones en los siguientes lugares de la ciudad de Santa Fe: Cooperativa del Abasto, Galería de Arte “Charles Chaplin”, Salón “De las Artes”, Centro Municipal de Turismo, Foro Cultural de la UNL, entre otras.
Uploaded by fundacioncentro on Jun 20, 2009
Presentacion de la serie "difuntos", en el Museo
Contemporáneo de la Universidad Nacional del
Litoral [ U.N.L.].
VIDEO: www.youtube.es


No hay comentarios:
Publicar un comentario