jueves, 20 de octubre de 2011

GANDHI, UN GRANDE DEL PACIFISMO




"Ojo por ojo y el mundo
terminará ciego"

Mahatma Gandhi.



miércoles, 19 de octubre de 2011

Se suicidó en Buenos Aires el actor Osvaldo Guidi nacido en Máximo Paz, Pcia. de Santa Fe



Lo encontraron ahorcado en la escuela de teatro que dirigía




Foto: Archivo

El actor Osvaldo Guidi fue encontrado muerto ayer en la escuela de teatro que poseía en el barrio porteño de Congreso, mientras se investiga si se trató de un suicidio ya que fue hallado ahorcado, informaron fuentes policiales.

Las mismas fuentes confirmaron que la muerte ocurrió alrededor de las 17 en Riobamba 359 y que el actor fue encontrado en las oficinas de la escuela "Lo Guidi", según informa la agencia periodística DyN.

Osvaldo Oreste Guidi nació el 10 de marzo de 1964 en Máximo Paz, provincia de Santa Fe, y cursó estudios con Alberto Ure, Lito Cruz, Carlos Gandolfo, Agustín Alezzo y Augusto Fernández.

Guidi se dedicaba a la docencia desde hacía más de 20 años y tenía su teatro en la calle Riobamba, donde fue hallado ahorcado.

El actor, de 47 años y nacido en Santa Fe, en 2010 había actuado con muy buenas críticas en Escoria , la obra de José María Muscari que habla del lado B de la fama y sobre la fragilidad de los artistas.

Este año también participaba en el proyecto Feizbuk, también de Muscari.

En 1994, por su participación en la telenovela Celeste (protagonizada por Andrea del Boca), obtuvo el Martín Fierro a mejor actor de reparto.

Además de tener una importante trayectoria en teatro, en la pantalla chica fue Bernardo, el mayordomo de Muñeca Brava (protagonizada por Natalia Oreiro), y participó en ficciones como Zona de Riesgo y Costumbres Argentinas .










El actor tuvo, además, papeles en Primicias , La bonita página , De carne somos , Chiquilina mía , Zona de riesgo , Poliladron , Amor latino , Infieles , Resistiré , Costumbres argentinas , La niñera , y Amor mío .

En teatro participó en Cyrano de Bergerac en el San Martín, bajo la dirección de Osvaldo Bonet, en Volpone y el zorro , en el Alvear, con dirección de Jorge Petraglia, y en Scapino, bajo conducción de Villanueva Cosse y China zorrilla, entre otras obras.

Asimismo, como actor, autor y director estrenó Tango mortal , Milonga de ángeles y Sexo necesidad maldita .

En cine intervino en Apariencias , con Adrián Suar y Andrea del Boca, Contragolpe , Catastra reportero , Tango , Canción de Buenos Aires , Plata dulce , Taxi uno , Sin reserva y Peligrosa obsesión .

En la escuela de actuación, Lo de Guidi, se pudo ver ayer una leyenda que informaba sobre la noticia..


FUENTE: diario La Nación- 17 de Octubre 2011
foto: archivo LA NACION-
VIDEO: YOUTUVE VIA LA NACION

La desaparición que Israel no olvida : La sociedad israelí teme que se repita la historia del aviador Ron Arad, en paradero desconocido desde 1986

Juan Miguel Muñoz



Manifestantes a favor del canje de prisioneros palestinos por el soldado Gilad Shalit. / ERIC GAILLARD (REUTERS)

El dilema ha devanado los sesos de autoridades políticas y militares israelíes desde que poco después del 25 de junio de 2006 se convencieron de que liberar al cabo Gilad Shalit por la fuerza resultaba misión imposible. Acceder a las exigencias de Hamás supone el riesgo de que algunos del millar de reclusos vuelvan a implicarse en atentados terroristas o en alguna de las milicias. Pero la alternativa era revivir la historia que, un cuarto de siglo después, sigue presente en la sociedad israelí: la desaparición en Líbano el 16 de octubre de 1986 del aviador Ron Arad, piloto del que nunca más se ha sabido. El trauma sigue vivo. Su imagen estaba dibujada junto a la de Shalit en la tienda de protesta que la familia del militar montó en el centro de Jerusalén.

Arad desapareció el 16 de octubre de 1986. El piloto, que tenía entonces 28 años, estaba casado y era padre de una niña. Aparentemente una bomba derribó su avión y Arad cayó prisionero de las milicias chiíes libanesas. El soldado envió tres cartas manuscritas en 1987 y el Gobierno israelí intentó su liberación hasta 1988. Desde entonces su paradero es desconocido. Una investigación conducida por la inteligencia israelí concluyó en 2009 que Arad estaba muerto. Un mediador de la ONU, el alemán Gerhard Konrad, informó a Israel que, de acuerdo con Hezbolá, el soldado había muerto en un intento de escape en 1988.

Numerosas dudas me han

acompañado durante las

negociaciones para recuperar

a Gilad Shalit", dice Netanyahu

No hay pacto escrito, pero el Ejército -que obliga a los padres de un hijo único a firmar un permiso si el chaval desea ingresar en unidades de combate, las que más prestigio otorgan en Israel- considera norma de oro su deber de devolver a las familias a todos los soldados en un país en el que el servicio militar es obligatorio y de tres años de duración para los hombres, y dos para las mujeres. El problema es que estos canjes -ya ha habido otros de miles de presos árabes liberados a cambio de soldados fallecidos o israelíes acusados de espionaje- es un acicate para los palestinos, que no ven otro modo de conseguir sus objetivos.

Los ministros Avigdor Lieberman, titular de Exteriores; el también ultraderechista Uzi Landau, del mismo partido que Lieberman, y el exjefe del estado mayor y dirigente del Likud, Moshe Yaalon, fueron los tres únicos miembros del Gabinete que se opusieron al canje. Duros como la roca, creen que el Estado no debe ceder bajo ningún concepto, que se debe pagar el precio antes que claudicar ante el enemigo árabe. Al final, todos los Gobiernos israelíes negocian.

El Gobierno de Ehud Olmert lo hizo en 2008 con Hezbolá. Sin saberlo con certeza absoluta hasta el último instante, el Ejecutivo recuperó los cadáveres de dos soldados capturados -seguramente ya muertos- dos semanas después de que Shalit fuera atrapado en la base de Kerem Shalom, muy cerca de la frontera entre Israel, Egipto y Gaza. También Ariel Sharon se plegó y excarceló en 2004 a Mustafá Dirani, a quien Israel acusaba ni más ni menos que de conocer el paradero de Ron Arad. En el otro fiel de la balanza, las demandas de las víctimas de atentados, que rechazan la excarcelación de individuos implicados en matanzas de civiles.

Netanyahu ha afrontado el mismo quebradero de cabeza. En una carta remitida este lunes a los parientes de las víctimas, el jefe del Ejecutivo, tras recordar que su hermano pereció en 1976 en una operación de rescate en Entebbe (Uganda), aseguraba: “Numerosas dudas me han acompañado durante las negociaciones para recuperar a Gilad Shalit. Siempre habéis estado en mis pensamientos. La decisión para la liberación es una de las más difíciles que he tenido que adoptar”. Finalmente, ha prevalecido una tradición fundamental para una institución que es el pilar del país. “Yo también, cuando fue enviado a luchar en nombre del Estado de Israel, siempre supe que el Estado de Israel no abandona a sus soldados y ciudadanos”, concluyó Netanyahu.


fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2011/10/17/actualidad/1318871828_507532.html
Madrid 17 OCT 2011 - 19:25 CET


GILAD SHALIT, secuestrado hace 1.940 días fue liberado hoy 18 /10, a cambio de 1.027 terroristas palestinos fundamentalistas


La liberación en el día de hoy de Gilad Shalit supone una alegría indudable para todo el pueblo de Israel y para su sufrida familia, que ha soportado más de cinco años de angustiosa espera. Dicho retorno se produce luego de ser secuestrado el 25 de junio de 2006 por parte del grupo terrorista Hamas.


La liberación del militar se produjo luego de alcanzarse un acuerdo que incluye la liberación de alrededor de mil terroristas detenidos en cárceles del Estado Judío.[ .1027 TERRORISTAS.j.p.]


Para el Estado de Israel, el pueblo judío y los ciudadanos democráticos del mundo, es un día de júbilo que se convertirá –sin duda-- en una enseñanza para quienes reconocen a la "Vida" (Jai) como un valor supremo, solo equiparable al abrazo con que la familia lo recibió en el día de hoy.


La alegría que seguramente produce la liberación del Sargento Mayor Gilad Shalit, en diferentes partes del mundo, será sin duda acompañada con una advertencia para que no se malinterprete el acuerdo como una concesión al odio, la violencia y el terror.




FUENTE: ME LLEGO EN UN E-MAIL.

FOTO: DE INTERNET- 18 OCTUBRE 2011

martes, 18 de octubre de 2011

DESAPARECIDO: Brian Alexis Tosolini, de 17 años, está ausente de su hogar de la ciudad de Santa Fe desde el 23 de septiembre de 2011.




La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, a través del Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos, solicita cualquier información sobre el paradero de Brian Alexis Tosolini, de 17 años, que está ausente de su hogar de la ciudad de Santa Fe desde el 23 de septiembre de 2011.

Según consta en la denuncia, Brian Alexis Tosolini tiene tez blanca, una estatura de 1,70 metros, cabellos negros, ojos marrones, y contextura mediana.

Intervienen la Sub-comisaría 8va. de la Unidad Regional I de la Policía y el Juzgado de Instrucción de la 8va. Nominación de la ciudad de Santa Fe.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Saavedra 2059, de la ciudad de Santa Fe o Moreno 248 de la ciudad de Rosario) o bien llamar a la línea gratuita 0800-555-3348 durante las 24 horas.

FUENTE: diario EL LITORAL
17 DE OCTUBRE 2011


16 DE OCTUBRE: FELIZ DIA DE LA MADRE




viernes, 14 de octubre de 2011

SANTA FE: La A.S.D.E. ENTREGA LOS PREMIOS "JOSE RAFAEL LOPEZ ROSAS", "MATEO BOOZ" y " JOSE CIBILS" el Jueves 20 en la Sala de la Fundación BICA

LA A.S.D.E. ENTREGA PREMIOS AL CELEBRAR SU 56º ANIVERSARIO.

La Asociación Santafesina de Escritores invita al “ESPECIAL” de los “Encuentros en el Arte” del Ciclo 2 011, auspiciado por la Fundación Bica. Se realizará el jueves 20 de octubre a las 19 y 30, en la Sala Cultural de Fundación Bica, Pje. Falucho 2 552, P.A., de nuestra ciudad.

En la oportunidad, la presidenta de la A.S.D.E., profesora y escritora Nora Didier, hablará sobre el 56º Aniversario de la institución.

Se hará entrega del PREMIO EDICIÓN “JOSÉ RAFAEL LÓPEZ ROSAS” a María Julia Ruiz por su obra “DÍPTICO”. También del CERTAMEN DE AUTORES JÓVENES “MATEO BOOZ” (cuento) a Martín Nilva por su obra “EL ESCALERADOR” y del “JOSÉ CIBILS” (poesía) a Flavio Mántica por su obra “INSTANTES”. Los galardonados leerán fragmentos de sus obras.

A continuación, se dará apertura a una muestra del artista plástico Emiliano Quintana y actuarán integrantes del Grupo “verde Mora(baile flamenco).

Se otorgarán certificados a los ganadores de los Premios, Menciones, Recomendaciones, miembros de los Jurados, actuantes en cada convocatoria, y demás participantes del Encuentro.

Finalmente se servirá un vino de honor.

La entrada será libre y gratuita.

Agradezco desde ya su atta. consideración.

Cordiales saludos:

Zunilda Gaite.

Secretaria General de la A.S.D.E.