Mostrando entradas con la etiqueta POESIAS SANTAFESINAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESIAS SANTAFESINAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

POESIAS DE JOSE PIVIN, SANTAFESINO EN ISRAEL.





















TEMPRANO, PERO NO TANTO


    A Angel Pivín, hermano.


Temprano, pero no tanto,
así en verano como en invierno,
cuando la claridad del día
me convoca
te recuerdo hermano
tan lejos y tan cercano.




Temprano, pero no tanto,
asi en otoño como en primavera,
te convoco hermano,
cuando el sol cubre de calor el Mediterráneo
o las nubes encapotan
el cielo del Monte Carmelo.





Temprano, pero no tanto,
cuando el pocillo de café

aún tibio es una promesa
y la cucharita es una flecha
apuntando hacia la luna,
te ofrezco hermano
estas palabras de bienvenida,
cuando aún la mañana es una esperanza
en la calurosa y húmeda identidad
del asfalto que limita
la avenida y la esperanza.


(c) JOSE PIVIN

     HAIFA- ISRAEL



TODAS LAS FIESTAS,
CUANDO DESPUNTA EL DIA

          a Rosita, compañera de tantos años. 


Todas las fiestas, cuando despunta el día

todos los soles, cuando la noche llega

todos los vientos, cuando la guitarra calla.





Y cuando el vino se derrama sobre la tarde

solo pájaros en vuelo casi vertical, ascendente

como flechas disparadas al cielo

o misiles cargados de explosivos. 






Así te recuerdo, oh muchacha de ojos claros

cuando despunta el día y tus cabellos sueltos

flotando al viento

como si fueran granadas reventando. 





Solo cuando la tarde cae, cuando la tarde muere

te recupero en mi memoria adolescente

allí en el llano del litoral santafesino

cuando todo era más sencillo, más perdurable. 





(C) José  Pivín  

Haifa, Israel  
 

José Pivín nació en Rosario, Argentina .Vivió en Santa Fe de la Vera Cruz desde los 4 a los 31 años. Reside en HAIFA, Israel.
Es Licenciado en Edafología. Sus libros de poesias: “Infartodiario”, 1983.; “El inquilino que hay en mí”, 1987. “De remotas tierras hablo”, fué editado en Jerusalem, Israel. Esta edición es bilingue: castellano con traducción al hebreo. Este libro fue traducido ultimamente del castellano al ingles por el poeta, traductor y editor James Kates y el escritor, traductor y Profesor de Lenguas Romances de la Northeastern University de Boston,Stephen Sadow.

Las poesías de Piviín en castellano fueron publicadas en revistas, diarios y antologías de Argentina, Costa Rica, U.S.A., Venezuela, Brasil, España, Israel , Corea del Sur y China .
Traducciones de parte de sus poesías al hebreo, idish, polaco, ingles, árabe, y al chino, fueron publicadas en diarios, revistas y antologías en Israel, Argentina, New York, España, Los Angeles,Brasil,California, Venezuela, Corea del Sur y Chongqing(China).

Algunas fueron incluídas en libros editados por el profesor Stephen Sadow y la Universidad Northeastern de Boston- EE.UU : POESIA JUDIA LATINOAMERICANA CONTEMPORANEA: LA ANTOLOGIA,(2013); en UNA VOZ ENTRE LAS MULTITUDES-POETAS JUDIOS DE LATINOAMERICA(2011), y en IDENTIDAD Y DIVERSIDAD: LIBRO DE ARTISTA(2011)(con la colaboración de Irene Jaievsky, and Perla Bajder, eds. 2011. http://hdl.handle.net/2047/d20001005 ).

Pivín es el editor/director de la publicación digital 'PAGINA 1', "Revista de cultura, literatura, artes, actualidad, novedades y tantas cosas bellas de la vida," que se envía a más de 10.000 Casillas de correo electrٴónico en toda America, España, otros Países europeos, Israel, Thailandia, Australia, Nueva Zelanda,India,Sud Africa, etc.

Sus poesías:

SUS BLOGS CULTURALES:

http://santa-fe-mi-pais.blogspot.com/
e-m: pagina1@gmail.com

lunes, 1 de agosto de 2011

ISABEL PALACIOS DE CARRIO, santafesina, locutora, poeta, escritora, docente, una voz femenina que nos dejó más temprano de lo que se merecía....






FIN DEL TIEMPO


Las órdenes que recibo

vienen de abajo

de arriba

de los cuatro costados

del territorio de los cobardes

Son señales apenas

para marcar obediencia a la vida

La vida sin elocuencia

ni metáforas

ni cambiantes mariposas

- para que nombrar la poesía –

la vida es una orden

Me quede sola

y quien escucha mi protesta

un no a los resplandores

- no -

- sí -

todo es igual

danzan entre golpes

marchas y contramarchas

lo importante no es la rosa

sino tu blanca risa

tu cabeza moviendose de arriba hacia abajo

A quien le interesa tu jadeo

tu sudor

tus palabras

ejercito de desafios



La vida es una orden

- hoy –

- mañana –

para todos

el amor resultó inútil

nadie dejó escapar una lágrina

Hay que marchar

los vientos apuran.



Agosto 1984





CAMINO DE LIBERTAD


Buscaremos el olvido con mi pueblo

pero la ternura irá primero,

y el continente del beso

nos esperará casi invisible.

Es un sueño, viejo sueño de habitante

para una tierra que no pide pan sino libertad;

iremos juntos y en el espacio infinito de la lucha,

nos acompañarán las mariposas con su silencio.

Será largo el camino,

mi pueblo tendrá la mirada mansa de los siglos

cansado de tanto errar en las Historias,

y llegaremos,

y nos esperarán,

y nos regalarán una manta de arena,

un monte de maderas para nuestro nuevo mundo.

Habrá un vino muy claro,

la sopa estará caliente todavía

y alguien nos tocará el hombro,

quizá una palmada:

la bienvenida.




LAMENTOS SIN ESTACIONES



Mi memoria está habitada por antiguos recuerdos

y comienza a ocurrir que ya no entiendo

este espanto y estas ganas de soledad atardecida.

Hay un pálido jazmín en el horizonte de mi lamento

y olvidadas canciones que se hacen ronda en despedida;

hay un niño que no espera y ya reclama,

hay una piel que no se entrega y tiene frío.

Hay una voz para librar la batalla de una ternura,

hay tardes para mi memoria que lucha con la rabia

y ya no alcanzan los diez dedos de mis manos

para recuperar los besos que no se dieron.

Estoy cansada

mi memoria duele.


Las tres poesías:

de "LA VELETA DEL DUENTE"-

Editorial TUPAMBAE, 1978.



María Isabel Palacios de Carrió,

bella persona y mujer bella, fue

poeta, locutora de varias radios,

periodista,directora de programas

radiales, directora del Instituto Goethe

de enseñanza del idioma Alemán en

Santa Fe, etc.


Fue mujer, esposa, madre, amiga.

Y como lamentablemente sucede
– a veces- debió tomar el vuelo
sin regreso, cuando aún la juventud y la

potencia creadora eran parte de su vida.


Isabelita falleció el 9 de mayo de 2009,

dejando una bella y joven hija, Isita,y

un esposo poeta, escritor periodista y

cineasta, Alfredo Ariel Carrió de la Vandera.



Yo que la conocí desde mi juventud y fuí

su amigo, la lloro desde estas remotas

Tierras de Israel.



Jose Pivín


frente al puerto de Haifa

frente al Mar Mediterráneo