Mostrando entradas con la etiqueta Oscar A. Agú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscar A. Agú. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

POETAS Y ESCRITORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE: ADRIANA DIAZ CROSTA, EN LA ANTOLOGIA "POR HABER ESTADO.." - Colección Luz Azul, Cuadernos y Palabras no. 33, Editada por el conocido poeta y escritor santafesino OSCAR A. AGU.















ADRIANA DIAZ CROSTA



LOS PUÑOS DE LA PALOMA

Una gota de cartón
una mano
        mirando hacia arriba
un pico mordiendo
               la intemperie
una sangre descuidada
pisada por la calle.
Detrás de un paisaje de plumas
nosotros
        con fe descobijada
        y lunas desnudas
        y vuelos de barro
nosotros
        entre sudadas azucenas
        y estetoscopios caídos
        puños masticando el aire.
Un racimo
        desmigajado
un canto ardido
               un hijo que se va
un matutino cerrado
un pensamiento debajo de la mesa
el parto de una flor
un sueño en remojo
               por la boca
               de la palangana
nosotros
        una cólera de palomas.




ME PARTE EL ALMA



ver
los hollejos de la noche
tirados sobre la gramilla
niños anónimos
abiertos de sombra
que empujan un carrito.
Me duele el alma
oír su silencio
de cartón prensado
los zapatos rotos –y chicos-
por donde conversan los dedos
con una luna desde el pico.
Cargan bolsas deshiladas
florecidas de sueños duros
gajitos de menta
angustiados por mendrugos.
Me parte el alma
ver tanto olvido
tanta rayuela sin cielo
tanta cajita de fósforo
ahuecada en el ombligo.
Me tiembla el alma
ver estos pequeños cristos
llevando como lombrices
sus cruces de tierra en los anillos.




IMÁGENES DEL SALADO


II.

En las barracas
los panaderos del agua
arrojan las cañas.

El pez es un pan
en el espinazo de la madrugada.


III.

Del horno del río
sacan la hogaza
con una línea
extendida
hacia los remos del alba.


V.

Hay un niño
sentado
en el catre del alba
tomando matecitos.
Hay nidos vacíos
enhebrando los nudos
de su panza abultada.
Hay un niño
chupando frío
sentadito
esperando
algo más
que una esperanza.





ADRIANA DIAZ CROSTA:

Nació un 11 de enero de 1960 trayendo bajo el brazo una forma distinta de comprender el mundo. Durante 35 calendarios luchó a pie firme, a pura prepotencia con la desesperanza. Y en 1995, andando el mes de mayo, el día 25, su fecha preferida para hermanar las artes en medio de las plazas, entregó ese baluarte que defendió con uñas y colmillos en obstinada pugna con la muerte.

Editó con Graciela Geller y con Patricia Severín ese libro de amor y desamor que las uniera tanto y solamente un libro personal “Los puños de la paloma”. Título destinado a definirla y a apadrinar un movimiento universal de escritores que año tras año, reunido en la ciudad de Santa Fe, intenta homenajearla rescatando esa actitud debida y de vida, solidaria y fraterna que la diferenciaba.

Porque, al pensar en ella, todavía la vemos vistiendo un mameluco rebelde como pocos. Acomodando el corte irregular de su cabello detrás de algún zarcillo solitario. La dentadura intacta dibujando en el rostro esa sonrisa pulcra. Y los ojos vivaces escudriñando todo.

Porque ya no podemos siquiera imaginarla sin practicar el ejercicio pleno de una bravura joven, audaz, desenfadada. Nunca antes percibida en círculos de lunas, jazmines y crepúsculos. En tiempos de apariencias y remilgos. O enjambres de palabras malogradas.

Ella fue un corazón brindado a mano abierta. El amor sin frontera o cobardía. Por su hombre, por sus niños, por la infancia girando en la intemperie, los oficios del alba, las mujeres gastadas, la poesía luchando a puro compromiso en la heroica tutela de los sueños o la consagración del albedrío.

Fue inclemencia de voces desgarrantes denunciando censuras, indulgencias y desidias descalzas.

Y un día caminó hacia los territorios del silencio con bolsillos cuajados de biromes azules y el enorme cuaderno espiralado abrigado en su pecho de paloma dispuesta a dar batalla.   
                             

Norma Segades-Manias



Las poesías que leyeron,  junto a otras de la misma autora y de otros 6 poetas forman parte , de la Antología titulada
"Por haber estado..."que editó el conocido poeta y escritor santafesino -argentino Oscar  A. Agú.

JOSE PIVIN.



ABRIENDO LA LECTURA



        Estamos recordando a siete palabreros.
        Recordando, que es volver a pasar por el corazón, a siete hacedores de la palabra que nos dejaron su modo de mirar y de decir el mundo; de nombrarlo, de señalar el camino, si lo hay, de la escritura.
        El suelo santafesino supo de su pasos y aún el sonido, el son corazón de su decir, sigue latiendo entre nosotros.
        A ellos un ¡GRACIAS! Por todo su trabajo, por abrir las puertas de su casa para la charla amena, por su amistad.
        Sólo queda que Ud., como lector, se acerque al decir de estos siete palabreros y los disfrute. Gracias por hacerlo.
  

Oscar A. Agú



AGRADECIMIENTOS:

       A Norma Segades por su aporte en la biografía de Adriana Diaz Crosta.

Oscar A. Agú



        A Oscar A. Agú por tenerme al tanto de la poesía y la narrativa santafesina y por haberme enviado este hermoso libro nostalgioso, que me permite estar en "Santa Fe, mi País",Argentina, a 43 años de mi
partida de la misma.

Jose Pivín
Editor/director de este Blog.

abuya1@gmail.com


POR HABER ESTADO…


ORESTE ABIATTE
ADRIANA DIAZ CROSTA
GASTÓN GORI
HUGO MANDON
ELDA MASSONI
HORARIO C. ROSSI
BEATRIZ VALLEJOS


FOTO: Diario EL LITORAL, de Santa Fe.
De izq. a derecha:
Patricia Severín, Graciella Geller(qepd)
            y Adriana Diaz Crosta(qepd)

jueves, 5 de enero de 2012

OSCAR A. AGU, poeta y escritor santafesino y universal


POESIAS DE OSCAR A. AGU



EN MEDIO DE LA LUZ



La levedad de la luz inunda transparente.

Hoy, mi corazón, está con el sosiego necesario

para que la palabra juegue entrelazando las cosas y los seres.

Invitado ocasional de la luz y de la palabra

inclino todo mi ser para un poema

que aún no sé cómo empieza y, menos aún, cómo darle fin.

Pero escribo en este estado de gracia

en medio de un mundo desgarrado

que escapa de ser nombrado con certeza.

Más, estoy en estado de gracia en medio de la luz.

Que me duele el alma, que me duele el cuerpo

que me duele todo en medio del estado de gracia.

Y me dejo estar por un momento

para que el dolor y su llanto

para que la muerte absurda

para que la guerra, lo enfermo del hombre,

para que los niños del hambre

no se olviden

no se ignoren…



Y ELLA, MUY ELLA, SONRÍE


La muerte aúlla afuera. Se trepa a las espaldas

escarba en el hueco que cada uno tiene

y se instala.

Uno, después de andar caminos descubre

que ella aullaba dentro. Lo otro, lo primero,

es una estrategia a la que acude para no mostrar su rostro.

Ahora, habiendo traspapelado memorias

acudo a ella para consulta y le digo:

celebro la vida, planto mi manzano,

alumbro los afectos. Y ella, muy ella

sonríe.


ARDE EL AIRE DE LUZ


en ella

arden:

las oscuras razones

todo el silencio

sílaba a sílaba

arden

los gestos

toda la orfandad

lo vano y efímero que mis manos sostienen.

Ardo

de memoria

en la luz

y de todo lo que en ella persiste

estás tú,

con los más bellos gestos

portando la luz en el aire que queda.


Desde la talla original de la luz y de la sombra

-momento lúcido y sombrío de Dios-

la aurora deslumbró a la noche, donde se cobijara

y, todo, fue

desde entonces

¡a s o m b r o!



viernes, 20 de agosto de 2010

En Ciudad de Santa Fe, presentacion de los primeros 8 números de 'CUADERNOS Y PALABRAS', el viernes 27 a las 20 en el Centro Cultural Municipal

Invitamos para el 27 de agosto a las 20, en el Centro Cultural Municipal de la ciudad de Santa Fe (Cortada Falucho), a la presentación, en edición cooperativa, de los primeros ocho números de "Cuadernos y Palabras".


Los que participan en la primera entrega: Mónica Lucía Díaz (Villa Trinidad); Gabriela Meneghini, Verónica Capellino Ángel Alassia y Nilda Moraz de San Cristóbal; Marta Goddio (Llambi Campbell); Teresa Guzzonato, Elsa Hufschmid y Zulma Molaro de Santa Fe.


Invita: Hoja de Poesía Volante LuzAzuL

Adhieren: S.A.D.E. (Secc. Sta Fe) y A.S.D.E.

Acompañara con su actuación el grupo volcal/instrumental: "LO QUE SOMOS" - Integrantes: Gustavo Juárez, Hernán Leonhardt, Carlos Alarcón, Leandro Cuttela e Inés Iacometti.




sábado, 7 de agosto de 2010

El 27 de agosto a las 20 hs., en el Centro Cultural Municipal de la ciudad de Santa Fe, estaremos presentando los primeros ocho números de

CUADERNOS Y PALABRAS

Colección LuzAzuL



El 27 de agosto a las 20 hs., en el Centro Cultural Municipal de la ciudad de Santa Fe, estaremos presentando los primeros ocho números de Cuadernos y Palabras. La experiencia no es nueva pero sí valiosa y posible de llevar adelante. Se trata de una edición cooperativa, donde once voluntades adhieren al proyecto y lo materializan con su obra editada.

Se pueden resaltar aspectos valiosos de este emprendimiento. Uno de ellos hace referencia a lo económico como una barrera real: el autor no debe desprenderse de una suma importante para editar y puede ofrecerlo a un precio aceptable, lo que hace posible recuperar sino todo, parte de lo invertido de su bolsillo.

Otro de esos aspectos es la importancia de poder editar trabajos de pequeñas dimensiones –de bolsillo, prácticamente- a un costo sumamente accesible para el autor. De este modo, se suma a la creación de una colección integrada por diversos autores, la posibilidad de ser difundido y, para el lector, de acceder a una variedad de temas y estilos que aportan a su crecimiento individual y social. La cultura no es, meramente, una definición, sino hechos donde podamos recalar para reconocernos.

Cuadernos y Palabras aparece como Colección LuzAzul. Es una idea que teníamos con Horacio Rossi y que, ahora, la concretamos. Podemos decir que es una continuidad de la hoja de poesía que lleva el mismo nombre y que hace once años se edita mes a mes, tanto en su versión electrónica como en papel.

Es un espacio que queda abierto y que, entre los que nos dedicamos a la escritura, podemos sustentarlo y hacerlo crecer, tanto en cantidad como en calidad.

En esta primera oportunidad me tomé el atrevimiento de invitar a personas amigas con quienes hace años nos venimos acompañando. Es una posta. Y es un anhelo personal de que el próximo año, por el 2011 digo, pueda asentar una nueva posta con nuevos autores.

Los que participan en la primera posta: Mónica Lucía Díaz (Villa Trinidad); Gabriela Meneghini (San Cristóbal); Verónica Capellino (San Cristóbal); Ángel Alassia (San Cristóbal); Nilda Moraz (San Cristóbal); Marta Goddio (Llambi Campbell); Teresa Guzzonato (Santa Fe); Elsa Hufschmid (Santa Fe); Zulma Molaro (Santa Fe); Danilo Doyharzabal (Santa Fe); Rita Bonfanti (Santo Tomé) y Oscar Agú (Santa Fe/Sto Tomé).



Cordialmente.

Oscar A. Agú