miércoles, 12 de marzo de 2014

CRONICAS DE LA CIUDAD DE SANTA FE: "Obituario" , por EL GIORGIO.


Una nueva colaboración recien 

recibida en mi PC:


En enero de 2009 vimos un ratón que se escondía debajo de una de las alacenas de la cocina. 

Por más que fumigamos y pusimos cebos, no salía, aunque los cebos desaparecían.

Hasta que un día dejaron de desaparecer.

Con el auxilio de varios familiares vaciamos la alacena y la sacamos. 

Allí yacía el finado "mouse".

Después de tanta lucha, sentí lástima por el "finadito" y redacté el obituario que adjunto.

 Lo reenvío para quienes no conocían la anécdota (y también para quienes la conocen) esperando que la lean con recogimiento por el deceso del infortunado huésped.

QEPD

…..

Obituario.

Mouse, N. N. (Q.E.P.D.) Falleció trágicamente la semana pasada, a los 22 cm de longitud (más otro tanto de cola) en un amplio Penthouse de 90 x 40 cm que había ocupado bajo la alacena Oeste de la cocina. El deceso se precipitó por su exagerada gula, que le llevó a ingerir diariamente hasta 3 
cucharadas soperas de veneno en forma de triguillo rojo, especialmente preparado para él por la firma Sanitek en Santa Fe.

Las exequias tuvieron lugar el viernes 23 de enero. Sus restos, trasladados en un camión recolector de residuos domiciliarios, descansan en el basural Municipal en un ataúd de plástico verde oriundo de Estambul, lima-limón, de 2,25 litros.

……………………………………

Mouse, N. N. (Q.E.P.D.). Minnie and Mickey Mouse, Ratón Pérez, Ratisalil, Datontito y Flia., participan del trágico suceso y elevan preces por su descanso eterno.

…………………………………….

Mouse, N. N.
(Q.E.P.D.) “Sanitek venenos S. A.”, adhiere al duelo y acompaña en su dolor a los allegados al difunto consumidor de sus afamados productos.

………………….


Comentarios:

De José Augusto Weber:

UNA VERDADERA OBRA LITERARIA, BASTARÍA IMAGINAR PROFUSAMENTE Y DESDE LA ÓPTICA DEL RATÓN LA ENORME Y DIVERSA CANTIDAD Y CALIDAD DE DIÁLOGOS FAMILIARES QUE SEGURAMENTE HABRÁN SUSCITADO EN EL "MOUSE" UNA GRAN CONFUSIÓN, A VECES ALGÚN LLANTO Y, PORQUE NO, TAMBIÉN ALGUNAS ALEGRÍAS...

UN ABRAZO

JOSÉ

………….

De Marilu:

Hola, Giorgio, a juzgar por las dimensiones (22 cm de largo más otro tanto de cola) no se trataba de un "mouse" sino de una RAT. Por estos lares son comunes, ya que hay varios aserraderos y en distintas oportunidades se metieron en mi galpón de herramientas, lo que dio lugar a cacerías encarnizadas hasta que tuvieron el mismo final trágico de tu "mouse"...Muy bueno el Obituario!!!....Maria Luisa



NOTA DEL EDITOR DE ESTE BLOG,













EL GIORGIO, un cronista de la vida cotidiana.
Experto en ciencias, es un filósofo popular que recien ahora comienza a difundir públicamente sus textos, que son siempre humanos, a veces más o menos humorísticos. 
Ya he publicado anteriormente algunas de sus narraciones, y seguire en esta tarea de difusión cada vez que reciba un original suyo. 
Estoy seguro que sus lectores sonreirán al finalizar la lectura.

Jose Pivín
frente al puerto de Haifa
frente al Mar Mediterráneo



 

CITAS CITABLES / FRASES MEMORABLES / PENSAMIENTOS PROFUNDOS / REFLEXIONES: hoy NELSON MANDELA




 "La grandeza de la vida no consiste en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos".


-Nelson Mandela


























Evans Yegon - Kenya


fuente ilustración: 
True African Art.com
http://www.trueafricanart.com/


miércoles, 5 de marzo de 2014

CIUDAD DE SANTA FE: FALLECIO EL DR. JOSE FLEISCHER ("PEPE"), excelente persona, gran medico, UN JUSTO. Querido y apreciado por todos.


Lamentamos informar sobre el reciente 
fallecimiento del Dr José Fleischer ( Pepe)
(Z'L) en el día de ayer.

 Sus restos son velados en Casa Serca
( Saavedra 2938) y seràn inhumados hoy 
5 de Marzo a las 12:30 hs en el Cementerio 
Israelita de Blas Parera, en la ciudad de 
Santa Fe.
Que su alma sea bendecida eternamente

fuente: TAJANA- BOLETIN DE LA COMUNIDAD  ISRAELITA DE SANTA FE


























PEPE, como todos lo llamabamos, fue
un hijo dilecto de la Ciudad de Santa Fe,
y de la Comunidad Israelita a la que
pertenecía.

Nos conocimos cuando yo tenia 9 años
y el tal vez 10...Nuestros padres fueron
socios en dos comercios, SEDERIA LEFLEX
y WELCOME, durante 5 años...y nosotros
fuimos amigos desde esa tierna edad.

Sus ojos celestes claros eran dos faros que
transmitían sencillez, inteligencia, bonhomía.

Fue uno de los brillantes medicos
gastroenterólogos de la ciudad de Santa Fe,
Santo Tome y alrededores.

Yo sabía que estaba enfermo desde hace 
ya varios años y luchaba para mantenerse
ocupado trabajando a pesar de los
dolores.

Su partida hacia el largo viaje sin retorno
me deja triste y dolorido, como a muchos
de sus amigos, conocidos, colegas y pacientes.

Lamento no haberle dicho nunca lo mucho
que lo apreciaba, que lo quería...

LA CIUDAD Y LA PROVINCIA DE SANTA FE 
PIERDE A UN HIJO EJEMPLAR, 'UN JUSTO',
DE ESOS QUE NO ABUNDAN!!!

Envío mis sentidas condolencias a Vicky,
su fiel esposa, y a sus hijos/as, y nietos;
a sus hermanos LUPO FLEISCHER y PILI
FLEISCHER DE SOUROUJON y flias.

Descansa en Paz, querido PEPE, lo tenes
merecido.
Bendita sea tu memoria. Amen.

Jose(LOLO) Pivín
frente al puerto de Haifa
frente al mar Mediterráneo

ALGUNAS DE LAS MUCHAS PARTICIPACIONES
DE PESAME Y CONDOLENCIA EN EL DIARIO
'EL LITORAL' DE SANTA FE.

FLEISCHER, JOSÉ (PEPE) Falleció el 4/3/14. 
Esposa: Vicky;hijos: Esteban, Betina, Diego 
y Carla; nietas: Ema y Helena participan el 
fallecimiento y que los restos fueron inhumados 
hoy, en el C. israelita. Te amaremos y 
recordaremos por siempre. Serv. Serca SRL.

FLEISCHER, JOSÉ (PEPE) Falleció el 4/3/14. 
Hasta pronto hermano Pepe, como querés que 
no diga así en una despedida que es para nunca 
más, con vos no será así. Tu hermano Lupo y su 
famlia, te saludan en el día del hermano, fuiste el 
mejor. Los restos fueron inhumados hoy, en el 
C. israelita. Serv. Serca SRL.


FLEISCHER, JOSÉ Falleció el 4/3/14. Pepito: 
te quisimos mucho, y nos dejaste una estela 
de luz, de dulzura, de entrega profesional con 
amor. Por todo gracias! Que la paz sea contigo 
y para tu familia las fuerzas para recuperarse de tanto 
dolor. Rosita y Lolo, Mariel, Diego, Gabriel, Angel 
y Gilda Pivin.


FLEISCHER, JOSÉ Falleció el 4/3/14. Rubén 
Edsberg y María Delia Ranseyer y familia. 
Hasta siempre querido amigo.

FLEISCHER, JOSÉ Falleció el 4/3/14. CPN. 
Fanny Rosenthal de Seiref y Flía., Dr. 
Samuel Seiref y Flia. y CPN. Sandra Seiref 
e hijos participan con pesar el fallecimiento de su 
querido primo y que los restos fueron inhumados hoy,
en el C. Israelita.

FLEISCHER, JOSÉ Falleció el 4/3/14. Primos: 
Juan Carlos y Claudia, Dobe, Mario y Flia., 
Néstor y Flia., Javier y Sra., Pablo y Flia., 
Ana y Alina participan con profundo dolor el 
fallecimiento y acompañan a su familia en este
triste momento.

 
FLEISCHER, JOSÉ Falleció el 4/3/14. 
Alberto Marcos Sulam y Flia. y Zulema 
Sulam participan con pesar
el fallecimiento de su dilecto amigo.


sábado, 1 de marzo de 2014

CIUDAD DE SANTA FE: Dolor y tristeza infinita en el último adiós a Digno Fantelli,

Fue en el acompañamiento de 
sus restos hasta el cementerio.
 Familiares, amigos y vecinos 
embargados de tristeza infinita. 
Su esposa, Pocha, sigue internada
y sus hijos le contaron que su
esposo había muerto


Juan Trento

policiales@unosantafe.com.ar

Ayer, a partir de las 17, salió el cortejo fúnebre que trasladó los restos de Digno Fantelli de 85 años, quien fue velado desde la 10,30 de la mañana en la cochería La Española de Santa Fe en 25 de Mayo casi Irigoyen Freyre y tuvo como destino el cementerio Parque en la avenida Aristóbulo del Valle al 9900. Estuvieron sus familiares, amigos y vecinos de toda la vida que dieron cita para el acompañamiento. Los rostros bañados en lágrimas, la impotencia hasta el infinito fueron el denominador de una tristeza mortificante que invadió la tarde santafesina.

Diario UNO de Santa Fe, en el curso de la mañana de ayer, mantuvo un extenso diálogo con la nuera de Digno Fantelli, Adriana Paonessa, de 43 años, que brindó precisiones sobre lo que dijeron por separado los esposos Fantelli, Digno y Pocha, mientras estuvieron internados, respecto del brutal que sufrieron durante la madrugada del domingo en su casaquinta de calle Los Talas al 6.800 de Colastiné. Y los dos testimonios fueron idénticos.

—¿Cómo era su suegro?
—Sí. A Don Digno lo conocía desde hace 18 años. Él fue toda la vida gerente de banco, siempre fue un hombre racional, sistemático, ordenado, meticuloso, detallista, puntual, exigente, él era la representación del orden. Su vida transcurría en días de mucha actividad, era un ser solidario, muy compañero, de esas personas que da un consejo justo en momentos difíciles. Jamás lo vi exaltado. Cultivaba ese gusto educado para relacionarse con los demás. Y siempre ayudaba, cultivaba esa nobleza de ayudar a todos.


—¿Sus suegros vivían en la casaquinta de calle Los Talas en Colastiné?
—No. Ellos vivían desde diciembre hasta marzo, solo en el verano estaban en la casa de Colastiné, que además queda a unas 12 cuadras de la nuestra vivienda. El resto del año vivían en su casa de barrio Candioti en la ciudad de Santa Fe.

—¿Qué les contó su suegro, Don Digno, del suceso que lo tuvo como víctima junto a su mujer?
Ambos hablaron del caso. Lo hicieron por separado, porque recién viernes los iban a poner en una misma habitación. Pero bueno, Don Digno, falleció. Ellos, por separado, narraron igual todo el suceso.

—¿Puede contarnos lo que dijeron sus suegros del ataque?
—Sí. Mi suegra dijo que ella dormía y que escuchó grunir al perro muchas veces. Por eso se despertó, fue hasta el comedor y se encontró con un extraño, entonces accionó la alarma de la casa, y por eso, el desconocido la agredió tirándola al piso en una pieza chica, y después la pateo en el estómago. Luego le clavó puñaladas en todo el cuerpo. Ella gritaba y en medio de la oscuridad le pedía a su atacante que no la matara. Mi suegro, Don Digno, dormía en la habitación matrimonial, y lo despertó el encendido de la alarma y los gritos de Pocha, su mujer, entonces se levantó y cuando salía del dormitorio se encontró con el desconocido que le empezó a clavar puñaladas en todo el cuerpo. Después, el delincuente salió corriendo de la casa y mi suegro empezó a prender todas las luces de la vivienda.


—¿Cómo se enteraron ustedes?
—A las 4.20, yo escuche el teléfono, me levanté, atendí y Don Digno me dijo: “Adriana, nos entraron a robar y nos golpearon, vengan”. Mi esposo Leonardo se levantó y fue a la casa de sus padres, y cuando llegó a la vereda vio las luces prendidas, entonces saltó, y encontró a sus padres que estaban malheridos. Mi esposo llamó al 911 y a la ambulancia, ellos demoraron 40 minutos porque no encontraban la casa, luego los llevaron al hospital Cullen, los atendieron e internaron. Vaya el agradecimiento familiar para los doctores Martinez Door y Yapur. Después, los trasladamos al sanatorio Garay, adonde Don Digno y Pocha iban mejorando lentamente, al punto, que este viernes lo iban a poner en una habitación juntos. Pero ayer falleció a las 17,30 del jueves cuando nadie lo esperaba.  También, nosotros sus familiares, queremos destacar nuestro enorme agradecimiento al cuerpo médico del sanatorio Garay, adonde Pocha sigue internada, y ayer tuvimos que decirle que Don Digno había fallecido. Estamos muy tristes y mortificados.

No hay detenidos por el caso
La investigación policial y judicial es llevada adelante desde ayer por la dirección de Investigaciones provincial y por los fiscales de la Unidad Especial de Homicidios, Jorge Nessier y Cristina Ferraro.
No hubo ni hay ninguna personas arrestadas relacionadas con el criminal ataque a los ancianos, que ahora quedó convertida en homicidio con el fallecimiento de Digno Albino Fantelli de 85 años,.

fuente: DIARIO UNO- SANTA FE,
VIERNES 28/FEBRERO/2014



POLICIALES

Jueves, 27 de febrero de 2014

Murió el anciano apuñalado en 

un robo en Colastiné

Digno Fantelli, de 86 años, 
falleció este jueves de un 
paro cardíaco en un sanatorio 
privado, donde se recuperaba 
luego de un ataque salvaje. 
La víctima y su esposa habían 
sido asaltados  en su casa de 
fin de semana. No conforme 
con  eso, los delincuentes los 
acuchillaron. 

Tristeza sin fin. Los agentes policiales de Bomberos retiran el cadáver de Fantelli y lo trasladaron a la morgue. / FOTO: JOSÉ BUSIEMI - DIARIO UNO







TRISTEZA SIN FIN. LOS AGENTES POLICIALES 
DE BOMBEROS RETIRAN EL CADÁVER DE 
FANTELLI Y LO TRASLADARON A LA MORGUE. 
/ FOTO: JOSÉ BUSIEMI - DIARIO UNO

Juan Trento

policiales@unosantafe.com.ar

Este jueves, minutos antes de las 18, murió en terapia intensiva del sanatorio Garay de la ciudad de Santa Fe, Digno Fantelli, de 85 años, quien fuera atacado a puñaladas durante la madrugada del domingo en su casaquinta ubicada sobre calle Los Talas al 6.800 de la localidad de Colastiné. La investigación policial y judicial que era llevada adelante por agentes policiales de la Unidad Regional I La Capital de la policía santafesina y por los fiscales en turno en el momento del grave ataque, Milagros Parodi y Sergio Alvira, ahora con el fallecimiento de Fantelli la causa fue girada a los fiscales de la Unidad Especial de Homicidios, Cristina Ferraro y Jorge Nessier.


Ambos fiscales especiales ordenaron que el cadáver de Fantelli sea trasladado a la morgue judicial santafesina con el objeto que los médicos forenses realicen la autopsia y constaten la causa del fallecimiento de la víctima, trámite que será realizado junto con el informe en el curso de esta mañana y será girado a la fiscalía regional con sede en Santa Fe.

Derivado al sanatorio Garay
Fantelli fue trasladado y asistido en el hospital José María Cullen de Santa Fe, adonde los médicos lo compensaron y lo tuvieron internado en observación, al punto que luego de las primeras 24 horas tuvo una evolución favorable en su estado de salud, y eso permitió a sus familiares decidir el traslado de ambos esposos al sanatorio Garay.


Un ataque súbito y murió
Este jueves, antes de las 18, se descompuso en terapia intensiva, adonde era asistido, producto de una asistolía cardíaca súbita. Los médicos le realización las maniobras de resucitación pero un paro cardíaco le produjo la muerte de manera instantánea.

Ella permanece internada
Su esposa, Cledy Giovannini de Fantelli, de 77 años, fue operada dos veces el domingo, primero por la mañana y luego cerca de la medianoche, permanece internada en el mismo sanatorio y evoluciona.


El ataque a los abuelos
En la madrugada del domingo, alrededor de las 2.30, el matrimonio de abuelos dormía en su finca de fin de semana ubicada sobre calle Los Talas al 6.800 de Colastiné, cuando fueron sorprendidos por uno o varios ladrones luego de forzar una puerta reja de un patio trasero. Cledy, al ver su esposo peleando con uno de los delincuentes, activó la alarma de la casa, y ése sería el motivo del furibundo ataque contra ambos, aunque en el plano investigativo policial y de los fiscales, no descartan la posibilidad de que él o los atacantes fueran reconocidos por los abuelos y por eso decidieron asesinarlos a ambos, pero la activación de la alarma jugaría un rol decisivo ya que los pondría en fuga.  La última palabra en esta dolorosa historia criminal, la tiene la abuela Cledy, que se recupera de las heridas sufridas.

CITAS CITABLES / FRASES INOLVIDABLES / REFLEXIONES / PENSAMIENTOS MEMORABLES/ . HOY: PABLO NERUDA, PREMIO NOBEL DE LITERATURA,





















"Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas."




Pablo Neruda



Datos Básicos del Autor:

Pablo Neruda
Nombre completo: Neftalí Ricardo Eliecer Reyes Basoalto, 
con el seudónimo Pablo Neruda
Lugar de nacimiento: Parral, Chile
Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904
Murió: 23 de septiembre de 1973
Géneros literarios: Poesía
Libros más destacadosConfieso Que He Vivido,

Biografía

Nació en 1904 en Parral con el nombre de Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Neruda se sintió durante toda su vida profundamente enraizado en su tierra chilena pese a haber llevado una existencia de viajero incansable.
Su madre, Rosa Basoalto, murió de tuberculosis poco después de dar a luz, y su padre, conductor de un tren que cargaba piedra, José del Carmen Reyes Morales, se casó dos años después con Trinidad Cambia Marverde, de quien Neruda escribiría: "Era una mujer dulce y diligente, tenía sentido del humor campesino y una bondad activa e infatigable". Para el pequeño Neftalí fue su nueva madre como el hada buena; tuteló al muchacho con una solicitud incluso mayor que su auténtico padre, con quien, en su adolescencia, no tardaría en mantener graves disputas.
Neruda ingresa al Liceo de Hombres, donde cursa todos sus estudios hasta terminar el 6º año de humanidades en 1920. El impresionante entorno natural de Temuco, sus bosques, lagos, ríos y montañas marcarán para siempre el mundo poético de Neruda.
En 1917, publica su primer artículo en el diario La Mañana de Temuco, con el título de Entusiasmo y perseverancia. En esta ciudad escribió gran parte de los trabajos, que pasarían a integrar su primer libro de poemas: Crepusculario.
Alrededor de 1920, conoce a Gabriela Mistral, de cuyo encuentro recordará: «...ella me hizo leer los primeros grandes nombres de la literatura rusa que tanta influencia tuvieron sobre mí». Hacia 1921 y con diecisiete años de edad, comienza a firmar definitivamente sus trabajos con el seudónimo de Pablo Neruda, esencialmente con el propósito de evitar el malestar del padre por tener un hijo poeta.
En 1924 publicó su famoso `Veinte poemas de amor y una canción desesperada´, en el que todavía se nota una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un propósito de renovación formal, de intención vanguardista, en tres breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza, Anillos (en colaboración con Tomás Lago) y Tentativa del hombre infinito.
En 1927, comenzó su larga carrera diplomática siendo cónsul en Rangún, Birmania, desde donde se desarrolla un notable epistolario con el escritor argentino Héctor Eandi. Será luego cónsul en Sri Lanka, Java, Singapur, Buenos Aires, Barcelona y Madrid.
En 1971, Pablo Neruda se convirtió en el tercer escritor latinoamericano y en el segundo chileno que obtenía el Premio Nobel de Literatura, pero su encumbramiento literario no le impidió continuar activamente en la defensa de los intereses chilenos. En Nueva York, aprovechando la reunión del Pen Club, denunció el bloqueo estadounidense contra Chile. Tras renunciar a su cargo de embajador en Francia, regresó a Santiago, donde fue pública y multitudinariamente homenajeado en el Estadio Nacional.
En lo más alto de la fama y del reconocimiento también lo esperaban horas amargas. En 1973, el 11 de septiembre, fue sorprendido por el golpe militar contra el presidente Salvador Allende. Profundamente afectado por la nueva situación de su país, su salud se agrava y el 19 es trasladado de urgencia desde su casa de Isla Negra a Santiago, donde muere debido a un cáncer de próstata el 23 de septiembre de 1973.

Obras

Listado de sus obras:
  • Crepusculario (1923)
  • Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)
  • Tentativa del hombre infinito (1926)
  • Anillos (1926)
  • El hondero entusiasta (1933)
  • El habitante y su esperanza (1926)
  • Residencia en la tierra (1935)
  • España en el corazón (1937)
  • Nuevo canto de amor a Stalingrado (1943)
  • Tercera residencia (1947)
  • Canto general (1950)
  • Los versos del capitán (1952)
  • Todo el amor (1953)
  • Las uvas y el viento (1954)
  • Odas elementales (1954)
  • Nuevas odas elementales (1955)
  • Tercer libro de las odas (1957)
  • Estravagario (1958)
  • Navegaciones y regresos Buenos Aires (1959)
  • Cien sonetos de amor (1959)
  • Canción de gesta (1960)
  • Poesías: Las piedras de Chile (1960)
  • Cantos ceremoniales (1961)
  • Memorial de Isla Negra (1964)
  • Arte de pájaros (1966)
  • Fulgor y muerte de Joaquín Murieta (1967)
  • La Barcarola (1967)
  • Las manos del día (1968)
  • Comiendo en Hungría (1969) (En co-autoría con Miguel Ángel Asturias)
  • Fin del mundo (1969)
  • Maremoto (1970)
  • La espada encendida (1970)
  • Las piedras del cielo (1970)
  • Discurso de Estocolmo (1972)
  • Geografía infructuosa Buenos Aires (1972)
  • La rosa separada (1972)
  • Incitación al Nixonicidio y alabanza de la revolución chilena (1973)
  • Geografía de Pablo Neruda (1973)
  • Himno y regreso
  • Que despierte el leñador
  • Tentativa del hombre infinito
Publicaciones Póstumas
  • El mar y las campanas (1973)
  • 2000 (1974)
  • Elegía (1974)
  • El corazón amarillo (1974)
  • Jardín de invierno (1974)
  • Confieso que he vivido (1974)
  • Libro de las preguntas (1974)
  • Cartas de amor de Pablo Neruda (1975)
  • Para nacer he nacido (1978)
  • Cartas a Laura (1978)
  • Poesías escogidas (1980)
  • El río invisible Editorial Seix Barral (1980)
  • Neruda/Eandi, Correspondencia durante Residencia en la tierra (1980)
  • El fin del viaje (1982)
  • Antología fundamental (1997)
  • Pablo Neruda, Discursos Parlamentarios (1997)
  • Pablo Neruda, Cuadernos de Temuco Seix Barral, Buenos Aires.
  • Pablo Neruda, Prólogos (2000)
  • Pablo Neruda, Epistolario viajero ( 2004)
  • Pablo Neruda en O’Cruzeiro Internacional (2004)
  • Pablo Neruda. Yo respondo con mi obra: Conferencias, Discursos, Cartas, Declaraciones (2004)
  • David Bautista. Yo respondo con mi obra: tus ojos, Discursos, Cartas, Declaraciones (2004)
  • Pablo Neruda, J.M. Coetzee, W. Faulkner, Doris Lessing, G.G. Márquez, Discursos, Alpha Decay (2008)
  • Antología General, Real Academia Española, Asociación Chilena del Libro y Hernán Loyola (2010)
Resúmenes disponibles:

fuente: http://www.elresumen.com/biografias/pablo_neruda.htm
Retrato del poeta: desconozco el autor. De Internet.
Texto de Neruda: llegó en un e-mail.