Mostrando entradas con la etiqueta CINEASTAS ROSARINOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINEASTAS ROSARINOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2013

CIUDAD DE ROSARIO (Argentina) -Cineastas Rosarinos -Boletín N° 1086 - Sábado 6 de julio de 2013

Cineastas Rosarinos
 
Boletín N° 1086
- Rosario, sábado 6 de julio de 2013

 "La del director es una tarea fuertemente política, en el sentido del poder, en el sentido de seleccionar, en el sentido de acordar, en el sentido de emparejar, en el sentido de consensuar..."

Norberto Campos

Mañana domingo 7 de julio se cumplen 10 años del fallecimiento del gran actor y director de teatro.
Frase extraida de su última entrevista, registrada en video por Juan Carlos Frillochi

http://www.youtube.com/watch?v=DPdSkclIIPE




 

"La nieta de Gardel” va por TV

El pasado miércoles 3 comenzó a emitirse por Canal 360 la miniserie de Gustavo Postiglione “La nieta de Gardel”, cuyo proyecto había ganado el Concurso de Ficciones Federales organizado por el INCAA para la Televisión Digital Abierta. Con una extensión de 8 capítulos, la miniserie fue escrita y dirigida por el colega conciudadano. Su relato transcurre en tres tiempos históricos en nuestra ciudad: la década del treinta, fines de los cincuenta hasta los setenta, y la actualidad y cuenta el romance de Carlos Gardel con Agata Galiffi, hija del célebre Chicho Grande. Los siete restantes capítulos podrán verse en los sucesivos miércoles a las 23:30 hs a través de los serrvidores de televisión que incluyan la mencionada señal, o por internet, a través del sitio web de la misma.
http://www.youtube.com/watch?v=IqUUJBofb3o&feature=youtu.be
www.360tvdigital.com





El último opus de Mariana va por TV abierta

Esta noche a las 21 hs Canal 3 de Rosario televisará la docu-ficción de Mariana Wenger “Otros sentidos”, que la colega conciudadana define como “un ensayo audiovisual en tono de comedia”.
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2013/7/edicion_1699/contenidos/noticia_5660.html





Cursos en el SPR

El Sindicato de Prensa de Rosario lanza este mes nueve cursos cuatrimestrales abiertos y gratuitos en distintas especialidades, incluyendo Realización Documental (lunes y martes, de 18 a 20 hs), y Laboratorio de Proyectos Audiovisuales (lunes y martes de 20 a 22 hs). Las inscripciones cierran pasado mañana lunes 8.
http://www.spr.org.ar/libre-expresion/noticias/en-julio-comienzan-nueve-cursos-abiertos-y-gratuitos.html





El Cine en la TV

El programa El cine que nos mira, que conduce el crítico Carlos Morelli desde la pantalla de Canal 7, emitirá en la trasnoche de hoy sábado 6 a las 0:30 hs el film peruano “Octubre”, de Daniel y Diego Vega Vidal, Premio del Jurado en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y Premio de la Crítica en el Festival de Bombay

La señal INCAA TV presentará en la trasnoche de hoy sábado 6 a la hora 1:40 el programa Trasnochados: cortos para perder el sueño . El programa inaugural estará especialmente dedicado a los Zombies e incluirá los siguientes cortometrajes: “La vuelta del malón”, de Laura Casabé , “Zombie burger attack”, de Pablo Baltera , “El acomodador de zombies”, de Jorge Yatzuba y Gustavo Di Virgilio , “Los living dead”, de César Barrangou y Max Schneider , “Una noche más”, de Christian Miani , y “KM 2321”, de César Bigus.

El programa de Canal 7 “Filmoteca: Temas de Cine”, que conducen los cinéfilos Fernando Martín Peña y Fabio Manes en las medianoches de lunes a jueves, estará la semana entrante dedicado (por segunda vez) al director argentino Hugo Fregonese. Se exhibirán los siguientes filmes suyos: El lunes:“Al cruzar la calle” (1950), con James Mason y Dan Duryea; el martes: “Viento salvaje” (1953) con Gary Cooper, Barbara Stanwyck y Anthony Quinn; el miércoles: “Siete truenos” (1957), con Stephen Boyd y James Robertson Justice, y el jueves: “Dolores, la gitana” (1956) , con Peter Ustinov y Abbe lane.






Avisos

Vendo  
Sony HDR Fx7 en excelente estado, dos años de uso, con todos los accesorios más la caja, a 6000 pesos.
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-467050592-sony-hdr-fx7-_JM

Lilen Barberis / lilenbarberis@hotmail.com

Se busca camarógrafo

Somos un grupo de estudiantes de Publicidad de 4º año de la UAI. Necesitamos a algún camarografo que se ofrezca a participar de un spot audiovisual publicitario que se realizara para turismo accesible, de la Municipalidad de Rosario. Los días a grabar son: lunes 8 de Julio a las 16 hs en el Planetario, y miércoles 10 de Julio, desde las 8 am hasta máximo 17 hs en la Costanera detrás de los galpones de la Municipalidad, en la Isla de los Inventos por dentro y por fuera, y los silos Davis solo por fuera. El que esté interesado por favor, comunicarse a:
Anto Renda /  cel. 3413461946 / antonela_174@hotmail.com

Se busca material de archivo

Para un documental enfocado en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, en la década de los 70, buscamos material audiovisual de la época, de Rafaela o alguna otra ciudad del interior de Santa Fe.
Paula Kuschnir / paulakus@gmail.com







Convocatorias

11th International Film Festival Tofifest
Torun, Polonia, del 21 al 27 de octubre de 2013

Premios por un total de 15,000 euros. Recibe filmes completados a partir de 2012. Incluye competencias “ON AIR”, para largos debut o de estudiante, y “SHORTCUT”, para cortos de hasta 35 minutos de cualquier género.
Cierre: 31 de julio
competition@tofifest.pl
http://www.tofifest.pl/submit/en

4º Festival Cinematográfico "Visión Ribereña"
Villa Constitución (Santa Fe), del 20 al 26 de octubre de 2013

Organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Constitución, concurso de nivel nacional. Se admitirán cortometrajes de  los géneros: Animación, Documental, Ficción y Experimental, realizados desde el 2009 al presente. La duración de las obras no deberá exceder los 20 minutos de duración, salvo en el caso de los documentales, cuya extensión máxima será de 25 minutos. Incluye las siguientes secciones competitivas: Competencia Oficial: Dirigida a realizadores profesionales, Competencia de Escuelas de cine: para personas que se encuentren actualmente estudiando una carrera vinculada con las artes audiovisuales, o cuyo cortometraje haya sido realizado durante su condición de estudiante, Competencia de Aficionados: Destinada a realizadores amateurs. En la competencia oficial, se entregará un 1° Premio de $3.000 y un 2° Premio de $2.000. En la competencia de escuelas de cine, un 1° Premio de $1.800, y en la competencia de aficionados, un 1° Premio de $700. Además se va a entregar el Premio del público, al cortometraje más votado por los asistentes a las muestras, que consistirá en un obsequio sorpresa de un comercio local.
Cierre: 31 de julio
festivalvr@gmail.com / culturavc@gmail.com
www.villaconstitucion.gov.ar/cultura

5° Festival de Cine de Godoy Cruz “Mirada Oeste”
Godoy Cruz, Mendoza, del 1 al 7 de septiembre del 2013

Organizado por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Municipalidad de Godoy Cruz,  provincia de Mendoza, de alcance nacional.  Categorías del concurso y premios: Mejor cortometraje de ficción: para cortometrajes de ficción de hasta 20
minutos (no se incluye  cortometrajes de animación), completados a partir de enero del 2012. El Premio al Mejor cortometraje de ficción será de $10.000 (pesos diez mil).Asimismo, se establecerán dos premios sin reconocimiento económico: Cortometraje más votado por el público, y Cortometraje más votado por la prensa. Mejor cortometraje documental (de hasta 30 minutos): Premiode $10.000 (pesos diez mil). Asimismo, se establecerán dos premios sin reconocimiento económico: Cortometraje más votado por el público, y Cortometraje más votado por la prensa. Mejor cortometraje de animación (de hasta 20 minutos): Premio de $10.000 (pesos diez mil ). Asimismo, se establecerán dos premios sin reconocimiento económico,  Cortometraje más votado por el público, Cortometraje más votado por la prensa.
Cierre: 2 de agosto
V Festival de Cine “Mirada Oeste”
Municipalidad de Godoy Cruz
Dirección de Cultura.
Teatro Plaza, Calle Colón 27, primer piso, 5501 Godoy Cruz, Provincia de Mendoza.
Tel. 0261 4133250 (de lunes a viernes de 8 a 13 hs)
festivaldecine@godoycruz.gov.ar
http://www.godoycruz.gov.ar/sitio2/?page_id=15440





Cartelera El Cairo
Santa Fe 1120. Tel: 4721851.
http://elcairocinepublico.blogspot.com/

Cortometrajes - Muestra Conecta 0.2
Sábado 6 a las 18:00 hs
Entrada $18. Est/Jub $10. Mirada Maestra $10

Bajo la almohada, de Isabel Herguera / 8'
Modesta historia de un suntuoso derrochón, de Cooperativa de animadores / 5'
La abuela grillo / Animación Bolivia / 10'
Río adentro, de Maia Ferro / 7'
Why? Una pequeña mirada a una gran revolución, de Julia Derbule / 21'
Dách, de José Galván / 15'
Ultimo verano, de Cristian Fuma / 20'
Agua, de Cristian Andrade / 17'
Saltar o quedar, de Pablo Astrada / 10'

Charla con los realizadores


La araña vampiro (Argentina, 2012), de Gabriel Medina - Muestra Conecta 0.2
http://www.youtube.com/watch?v=XUFWob2Fi5Q
Sábado 6 a las 20:30 hs
Entrada $18. Est/Jub $10. Mirada Maestra $10

Charla con el director y el actor Martín Piroyansky



De caravana (Argentina, 2010), de Rosendo Ruiz - Muestra Conecta 0.2
http://www.youtube.com/watch?v=DyHu3bxEn-Y
Sábado 6 a las 23:00 hs
Entrada $18. Est/Jub $10. Mirada Maestra $10

Charla con el director y la productora Inés Moyano


Documentales rosarinos - Muestra Conecta 0.2
Domingo 7 a las 20:00 hs
Entrada $18. Est/Jub $10. Mirada Maestra $10

La forma del aliento, de Luciana Weli, Paula Bertolino, David Pire / 26'
Historias al sur del sur, de Paula Bertolino, Alejandro Martin, Débora Froucine, Yair Hernández, Julia López / 26'
Glances, de Alfonso Gastiaburo / 26'

Charla con el director y la productora María Langhi

Ciclo Video danza - Muestra Conecta 0.2
Domingo 7 a las 22:00 hs
Entrada $18. Est/Jub $10. Mirada Maestra $10

Pulso urbano, de Victoria Máspero, Inés Maguna y Lourdes Rodriguez / 3'
Besocaracola, de Nicolás Valentini / 7'
Arcano, de Claudia Margarita Sanchez / 30'

Charla con la directora

Dioramas, de Gonzalo Castro / 90'
Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica (Argentina, 2012), documental de Rodrigo Vila
http://www.youtube.com/watch?v=KvmbYFcc0To
Domingo 7 a las 18:00 hs
Entrada libre y gratuita
Muestra Conecta 0.2 - Charlas e intervenciones

Sábado 6 a las 22:40 hs:
Intervención flamenca, de Lourdes Rodríguez

Domingo 7 a las 21:45 hs:
Intervención COBAI




Cartelera Arteón
Galería el Patio, P.A, Sarmiento 778. Tel. 426.8841.
http://www.arteon.com.ar/


Mercedes Sosa, la voz de América, de Rodrigo Vila - Espacio Incaa
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KvmbYFcc0To
Martes 9 – 19 y 21 hs

La huella del Doctor Guevara
, documental de Jorge Denti - Espacio Incaa

https://vimeo.com/66344395
Miércoles 10 – 19 y 21 hs



 


Otras proyecciones



Cine Club en el Distrito Noroeste:
Sábado 6 a las 15 hs: “Wallace & Gromit. La batalla de los vegetales
Sala Auditorio, Pcias Unidas 150 bis. Entrada libre  gratuita.

Ciclo de cine del otro lado del mundo:
Sábado 6 a las 18 hs: "Hierro 3” (Corea del Sur, 2004), de Kim Ki-duk
Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027. Entrada libre y gratuita.

Ciclo de cine del otro lado del mundo:
Sábado 6 a las 20 hs: "Comer, beber, amar” (Taiwán, 1994), de Ang Lee
Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027. Entrada libre y gratuita.

Ciclo Cruces y misterios: La obra de Peter Weir en Australia / Programa Fernando Varea:
Domingo 7 a las 19 hs: “Picnic en las Rocas Colgantes” (1975)
Facultad Libre, 9 de Julio 1122. Entrada libre y gratuita.

Ciclo de cine arte:
Domingo 7 a las 20:15 hs: “Reality” (Italia-Francia, 2012), de Matteo Garrone
Mutual de Artistas Independientes Rosarinos, Cordoba 951, Of. 4

Ciclo No sos vos, soy yo / Espacio Abierto de Proyecciones:
Miércoles 10 a las 20,30 hs: "El último verano de la bollita" (Argentina, 2009), de Julia Solomonoff
Bienvenida Casandra Artebar, Sarmiento 1490. Entrada $5.

Editor:

Mario Piazza
Rosario, Argentina
tel (0341) 424.4941
mariopiazza@rosariarte.com.ar                      

 


 


<

jueves, 18 de abril de 2013

CIUDAD DE ROSARIO: Cineastas Rosarinos -Boletín N° 1075 - cines/ cursos/ comnvocatorias / etc. jueves 18 de abril de 2013-

Cineastas Rosarinos
 
Boletín N° 1075
-

Rosario, jueves 18 de abril de 2013

"No hay otro momento en la historia como este tiempo y eso es lo que lo hace único. Es el tiempo de la gente donde la tecnología realmente ha democratizado la auto-expresión. En vez de que un grupo de personas produzcan sus propios discos o escriban sus propias canciones, todo el mundo puede escribirlas. Cualquier persona puede poner un poema en internet y la gente puede léelo. Todos tienen acceso, y accesos que nunca tuvieron antes. Son posibilidades de atacar globalmente, posibilidades de derrribar aquellas coorporaciones y gobiernos que piensan que rigen el mundo. Porque nos podemos unir como una sola persona a través de la tecnología. Estamos en el proceso de darnos cuenta qué poder realmente tenemos. La gente tiene todavía el poder y hoy más que nunca."!

Patti Smith
Mensaje a la juventud
http://channel.louisiana.dk/video/patti-smith-advice-young/




"Madres con ruedas" en universidad yanqui

Mañana viernes 19 el editor de este boletín partirá en un viaje de 18 días al gran país del Norte, periodo en el cual no se publicará este susodicho boletín. El miércoles 1ª de mayo (que en los EE.UU. no es no laborable) se hará una proyección del film “Madres con ruedas”, de Piazza y Chirife, en la Universidad de Stanford, presentada por la cátedra de Culturas Ibéricas y Latinoamericanas, que conduce el Profesor Jorge Ruffinelli.
http://www.stanford.edu/dept/DLCL/cgi-bin/web/events/film-screening-madres-con-ruedas-mario-piazza-and-m%C3%B3nica-chirfe






Estrenan documental sobre Barrio Las Heras  

Este martes 23 a las 19:30 hs la productora rosarina Mala Frame presentará su primer trabajo documental “Kozmik Tango”, basado en el libro homónimo de la autora rosarina Beatriz Vignoli.  La presentación se hará en el marco de la IV Semana de la Lectura Rosario. El film, de 20 minutos de duración, muestra el barrio Las Heras de la zona sur de Rosario, sus vecinos y costumbres a través de la mirada de la autora rosarina. Entre los vecinos del barrio se cuentan figuras destacadas de la ciudad como la escritora Angélica Gorodischer, el historietista Mosquil, el editor y escritor Lisandro Murray y la propia Beatriz Vignoli.  La presentación tendrá lugar en la Dirección de Educación, Maipu 842, Local 3, y la entrada es libre y gratuita. http://www.rosariocultura.gob.ar/agenda/4o-semana-de-la-lectura/5301-734982





Nueva productora
Mala Frame es una productora rosarina surgida en 2012. Además de presentar el estreno (este martes) del documental "Kozmik Tango",  se encuentra produciendo la serie web de acción “Sangre”, que puede verse online en su página facebook. La productora tiene en post-producción un cortometraje de ficción que cuenta entre sus protagonistas al cantautor Adrián Abonizio. https://www.facebook.com/pages/mala-frame/539765326046229

 



Curso de sonido

Santiago Zecca dictará por primera vez en Rosario su Curso de sonido para cine y tv, con inicio en entrante mes de mayo y una extensión de dos meses. Se obtiene info en: tel. 426.2666 / info@cetear.com http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10200393438672881&set=a.1751257955587.92094.1663040300&type=1&theater





Dos producciones rosarinas para ver online


"Un tiempo con la bici", documental de Nerina Ornella.
http://www.youtube.com/watch?v=iznI6-aBY5Y
Eterno amor”, corto de ficción de Rubén Alfredo Herrera
http://youtu.be/htKgv_dfmEs





Dos concursos lanzó el CAR

El Centro Audiovisual Rosario ha lanzado dos convocatorias para los concursos de sendos festivales de video. Uno de ellos es el tradicional Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales, que este año celebra su vigésima edición, y del que ya dimos anuncio en estas virtuales páginas. La inscripción del FLVR permanecerá abierta hasta el 14 de junio. El otro festival que convoca es  Ojo al Piojo,  Festival de Cortometrajes para Niños, que este año celebrará su tercera edición. El festival se realizará del 11 al 13 de julio en el Cine El Cairo. La fecha límite para la recepción de cortos es el 17 de mayo.  http://www.centroaudiovisual.gob.ar/page/noticias/id/115/title/Se-abre-la-inscripci%C3%B3n-al-FLVR-2013 http://www.centroaudiovisual.gob.ar/page/noticias/id/121/title/Convocatoria-para-Ojo-al-Piojo-2013
 




Minitutoriales
por Violeta Barni

Destrucción en un texto con Adobe After Effects Cs6:
Tutorial de Adobe After Effects Cs6 para lograr un efecto de destrucción explosiva en un texto o imagen.
http://asktutorial.com/?p=26746







El Cine en la TV

El programa El cine que nos mira, que conduce el crítico Carlos Morelli desde la pantalla de Canal 7, emitirá este sábado 20 a las 23:15 hs el film brasileño "La casa de Alice”, de Chico Teixeira, premiado en los festivales de San Sebastian, Chicago, Friburgo, Guadalajara y La Habana.
El programa de Canal 7 “Filmoteca: Temas de Cine”, que conducen los cinéfilos Fernando Martín Peña y Fabio Manes, de lunes a jueves a la medianoche, estará dedicado la semana entrante al cine fantastico Mexicano. Se exhibirán: el lunes: “Macario” (1960), de Roberto Gavaldón; el martes: “El fantasma del convento” (1934), de Fernando De Fuentes; el miércoles: “El ataúd del vampiro” (1958), de Fernando Méndez, y el jueves, “Misterios de ultratumba” (1959) de Fernando Mendez.







Avisos
Vendo
Cámara Sony HD 1000 con cabezal, poco uso, lente gran angular, sin bolso, $ 7500 contado.
Cámara de fotografía Nikon 3100, a  $ 4500.-
Marcelo Mazzeo / marcemazzeoepc3@yahoo.com.ar



Convocatorias


ANIMA2013 / VII Festival Internacional de Animación de Córdoba
Córdoba, Argentina, del 10 al 12 de octubre de 2013

Esta edición estará dedicada a explorar la relación entre la animación y las otras artes. La convocatoria se encuentra abierta a la exhibición de largos y cortos de animación de cualquier género y temática, incluyendo producciones de escuelas. La participación está abierta a trabajos de cualquier lugar del mundo, con especial interés en aquellos procedentesde América Latina. En paralelo al Festival se desarrollará el III Foro Académico Internacional sobre Animación para el cual está abierta la convocatoria a ponencias y pósters.
Cierre: 15 de mayo
Centro Experimental de Animación / Dpto. de Cine y TV
Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba
info@animafestival.com.ar www.animafestival.com.ar
SANFIC / Santiago Festival Internacional de Cine
Santiago de Chile, del 23 al 31 de agosto de 2013

Para películas de ficción y documentales terminadas después del 1 de febrero de 2012. La Competencia Internacional está abierta a primeras, segundas y terceras películas, tanto de ficción como documentales. Igualmente abierta está la convocatoria para el Work In Progress Latinoamericano, destinado a películas en etapa de postproducción que hayan sido realizadas por directores residentes en países de nuestra región.
Cierre: 24 de mayo (largometrajes) / 31 de mayo (cortometrajes)
http://www.sanfic.com/



Cartelera El Cairo
Santa Fe 1120. Tel: 4721851.
http://elcairocinepublico.blogspot.com/

 
Verano del ’79 (Francia, 2011) , de Julie Delpy – Estreno http://www.youtube.com/watch?v=MdWdv5GseNY
Jueves 18 a las 18:00 hs
Viernes 19 a las 18:00 hs
Sábado 20 a las 20:00 hs
Domingo 21 a las 22:00 hs
Entrada $22 – Est/Jub $18
 
¿Quién mató a Mariano Ferreyra? (Argentina, 2012)   , documental de http://vimeo.com/56441384
Julián Morcillo y Alejandro Rath
Jueves 18 a las 20:10 hs
Viernes 19 a las 20:10 hs
Sábado 20 a las 18:00 hs
Entrada $22 – Est/Jub $18
 
Carretera perdida (EEUU, 1997) , de David Lynch http://www.youtube.com/watch?v=DMWMCbQxEsE
Jueves 18 a las 22:00 hs
Entrada $5

Entre copas (EEUU, 2004 ) , de Alexander Payne http://www.youtube.com/watch?v=MGYV_NzqPVE
Viernes 19 a las 22:00 hs
Entrada $10 – Socios Barcelona gratis

Elena (Rusia, 2011 ), de Andrei Zvyagintsev http://www.youtube.com/watch?v=7C69zYMmrmM
Sábado 20 a las 22:10 hs
Domingo 21 a las 19:50 hs
Entrada $22 – Est/Jub $18
 
Un feriado particular (Italia, 2009), de  Gianni di Gregorio http://www.youtube.com/watch?v=bJqOPF_lWdI
Domingo 21 a las 18:00 hs
Entrada libre y gratuita
 






Otras proyecciones


Cortometrajes de jóvenes directores británicos / Lux: Jueves 18 a las 19 hs: selección de cortos presentados por Redmond Entwistle y Gil Leung
Centro Cultural Parque de España. Entrada libre y gratuita.

Ciclo Hermanos Marx: Jueves 18 a las 21:30 hs: “Un día en las carreras
Teatro del Rayo, Salta 2991.

Cine a la carta / programa Gabriel Cejas
:
Jueves 18 a las 21:30 hs: “My son, my son, what have ye done”, de Werner Herzog
Montevideo 2364.

Cine Lumière / Ciclo Cine Francés: Domingo 21 a las 18 hs: “Madame Bovary” (1991), de Claude Chabrol
Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027. Entrada libre y gratuita.

Martes de cine / programa Elbio Córdoba: Martes 23 a las 19 hs: “El puente” (1959), de Bernhard Wicki
Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez, Pdte. Roca 731. Entrada gratis.

Ciclo Imágenes documentales / programa CAR: Miércoles 24 a las 19 hs: “La ciudad de los fotógrafos” ( Chile, 2006), documental de Sebastián Moreno
Museo Diario La Capital, Sarmiento 763. 

Cine Lumière / Ciclo Cine Forum: Miércoles 24 a las 19:30 hs: “Estado de sitio”, de Costa-Gavras
Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027. Entrada libre y gratuita.

Ciclo Psiquiatras perturbados / coordina Pablo Romano: Miércoles 24 a las 20 hs: “¿Qué tal Bob?” (1991), de Frank Oz
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, San Juan y San Martín. Entrada libre y gratuita.

Ciclo Stanley Kubrick: Miércoles 24 a las 21:30 hs: “Nacido para matar
Teatro del Rayo, Salta 2991.












Has recibido este e-mail por estar incluido en la lista "Cineastas Rosarinos" de realizadores audiovisuales y estudiantes de cine de la ciudad de Rosario, un emprendimiento independiente que hoy por hoy llega a 2060 suscriptores.
"Cineastas Rosarinos" se publica una vez por semana en edición regular, y con boletines extra según la información lo requiera.
Si querés borrarte, basta con avisar al remitente. Si querés incluir a algún otro destinatario, decile que me escriba o que llene el formulario disponible en
http://www.rosariarte.com.ar/boletincr

Desde el 27/12/11 el boletín Cineastas Rosarinos es armado con y enviado desde el programa Thunderbird del sistema operativo Ubuntu Linux, software libre y abierto.

El blog de los primeros diez años / Cineastas Rosarinos 2001-2011:
http://cineastasrosarinos.wordpress.com/