jueves, 16 de mayo de 2013

ROSARIO ESPECTACULAR: TEATRO / MUSICA / LITERATURA / ARTE Y FOTOGRAFIAS / EVENTOS / ENTRADAS

Teatro

Un belga en Argentina

STAND UP! Llega a Rosario Kristof ! para presentar su espectáculo- Un Belga en Argentina!!
Después de vivir unos años 
en Argentina escribió e interpretó esta rutina en diversasparte del mundo y ahora llega a Club de Fun- Sarmiento 384-Rosario- Reservas al 156 206040

Lo que vio el mayordomo

Sábado 18 De Mayo 21:30 Hs. y 2da función a las 23,15
Teatro Broadway 
(San Lorenzo 1223)

Esta desopilante comedia
 escrita por Joe Orton, estará interpretada por Enrique Pinti, Luis Luque y Alejandra Flechner.

Concurso de Stand Up!!

ENTRADAS AGOTADAS!! para hoy viernes 10/5
Reserva para el proximo viernes!
Llegó el Concurso !! Veni a 
ver a las próximas estrellas del Stand Up.
Este jueves y viernes 
Ultimas Rondas!!
a partir de las 21,30hs en el 
Cafe de la Flor hace tu reserva al 4112727- No te quedes sin lugar!

Música

Chicosvaca 10 AÑOS

Este viernes 17 de mayo Chicosvaca festeja en Pugliese sus primeros 10 años junto a la música, en un show que contará con una gran puesta en escena y la presencia de Alucinaria como banda invitada.- PUGLIESE(Corrientes 1530, Rosario)

Alejandro Lerner

VIERNES 24 DE MAYO – LERNER marca registrada del rock y pop de nuestro país, cantante, compositor y músico inigualable, vistauna vez más Casino Victoria para “emocionar” con sus canciones.

El viernes 24 de Mayo a las
 23 hs. Anticipadas en Venta desde $100.- tel 0800- 777 – Casino (227466)

Literatura

Escribir en Cuba

Llega a la ciudad el multipremiado escritor cubano Leonardo Padura en Rosario.

Fecha: Viernes 17 de mayo
 19:00. Del Valle Aristobulo 2734. Rosario.

Premio José Pedroni

El Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe llama a concurso para optar a los Premios Provinciales “José Pedroni”, edición 2013, destinados a Obras Editadas en el trienio 2009-2012 y Obras Inéditas, que reúnan un conjunto de poemas de tema y técnica libres.

Arte y Fotografía

Muestra Escultórica

Del 9 de mayo al 9 de junio Enrique Luis Echeverría exhibirá sus esculturas en madera en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, San Martín y San Juan, Plaza Montenegro.

Dibujos de Daniel Kosic

Organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 2,  Rosario en su sede de Galería del Pasaje Pan, Córdoba 954, Subsuelo 1 .Rosario.
Fecha: Jueves 16 de Mayo
 a partir de las 19:30hs.

Cruzá tu puente

Concurso y Muestra Fotográfica “Cruzá tu puente”, organizado por ]Casino Victoria. Tenés tiempo hasta el viernes 17 de mayo a las 13 hs.

Participá por importantes premios!!

Eventos

Revolución Mayo

La ciudad se viste de celeste y blanco para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución Mayo.
Organizado por la
Secretaría de Cultura y Educación municipal, el domingo 19 y el sábado 25 tendrán lugar los festejos populares para conmemorar el 203º aniversario de la Revolución de Mayo.

Entradas

Chicosvaca- GRATIS!!


Este viernes 17 de mayo 
Chicosvaca festeja en Pugliese sus primeros 10 años junto a la música, en un show que contará con una gran puesta en escena y la presencia de Alucinaria como banda invitada.- ANOTATE EN EL SORTEO DE ENTRADAS GRATIS!-




Calamaro-GRATIS!!

Andrés Calamaro en Rosario. 25 de mayo Metropolitano. Después de tres años vuelve a la ciudad para tocar en Metropolitano ANOTATE EN EL SORTEO DE ENTRADAS GRATIS 
  FUENTE:

 rosarioespectacular.com.ar 


 news@rosarioespectacular.com.ar

martes, 14 de mayo de 2013

Citas citables / frases memorables / reflexiones / pensamientos/ HOY : VICTOR HUGO



"El trabajo endulza la vida; pero no a todos les gustan los dulces."
 
VICTOR HUGO 
Escritor francés.
 
 
VICTOR HUGO:

Resumen Biografia


Nació en Besançon, Francia, el 26 de febrero de 1802. En 1822, al morir la madre, inició su verdadera actividad literaria y ese mismo año se casó con Adéle Foucher, su amiga de la infancia.

Las novelas Los orientales y El último día de un condenado a muerte -ambas de 1829-consolidan su fama y su casa pasa a convertirse en un refugio para los románticos de la época.

En 1841, muere ahogada su hija Léopoldine. Hugo se había ya volcado a la vida política.

En 1848 fundó un periódico favorable a la candidatura a presidente de la República de Louis Napoleón Bonaparte; pero al oponerse a su intento de golpe de Estado debió huir a Bélgica junto a su familia.

Se había convertido en un ferviente republicano cuando escribió una de sus obras cumbre, Los Miserables (1862).
Murió en París el 22 de mayo de 1885.

OBRAS:


1. Obras publicadas
* Odas y poesías varias (1822)
* Nuevas Odas (1824)
* Odas y baladas (1826)
* Cromwell (1827)
* El último día de un condenado (1829)
* Marion de Lorme (1829)
* Nuestra Señora de París (1831)
* Las hojas de otoño (1831)
* María Tudor (1833)
* Estudio sobre Mirabeau (1834)
* Ángelo (1835)
* Los Cantos de crepúsculo (1835)
* Ruy Blas (1838)
* Los rayos y las sombras (1840)
* La Mansión Morty (1841)
* Los castigos (1853)
* Los miserables (1862)
* Los trabajadores del mar (1866)
* El año terrible (1872)
* Mis hijos (1874)
* Actos y palabras — Antes del exilio (1875)
* Actos y palabras — Durante el exilio (1875)
2. Obras póstumas
* Teatro en libertad (1886)
* El fin de Satán (1886)
* Cosas vistas — 1ª serie (1887)
* Toda la Lira (1888)
* Alpes y Pirineos (1890)
* Dios (1891)
* Francia y Bélgica (1892)
* Toda la Lira (nueva serie) (1893)
* Correspondencia — Tomo I (1896)
* Correspondencia — Tomo II.
 
FUENTE: http://www.buenastareas.com/ensayos/Victor-Hugo-Resumen-Biografia/2532643.html 

lunes, 29 de abril de 2013

JACK KEROUAC, uno de los lideres de la Beat Generation en EE.UU nos transmite una reflexión de su original libro "EN EL CAMINO" (On the road)








"...porque la única gente  que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse,con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un "¡Ahhh!".



Jack Kerouac, 

On the road (En el camino)

Anagrama,2012




NOTA DEL EDITOR DE ESTE BLOG:

Invito a visitar este interesante 
Blog BASTA YA, editado por un 
grupo de poetas y escritores 
cordobeses de alta calidad.

Lic. Jose Pivín
frente al puerto de Haifa
frente al Mar Mediterráneo

miércoles, 24 de abril de 2013

MEXICO: VIDEOS CLIP DEL GRAN POETA JAIME SABINES, UNO DE LOS VATES MAS TALENTOSOS DEL PAIS DE LOS MARIACHIS

JAIME SABINES:  




Jaime Sabines Gutiérrez fue un querido y respetado poeta y político mexicano, nacido en Tuxtla Gutiérrez el 25 de marzo de 1926 y fallecido en Ciudad de México el 19 de marzo de 1999. Su padre, Julio Sabines, fue uno de los responsables de su amor por la poesía, y probablemente de su personalidad sencilla y accesible, una de las razones de su éxito en vida. A los 19 años comenzó a estudiar medicina, para darse cuenta poco tiempo después de que su lugar estaba en la Literatura. Resulta curioso que tanto su esposa como sus cuatro hijos tuvieran nombres que comenzaban con "j", inicial del nombre de su padre, así como del suyo propio y el de sus tres hermanos. Como escritor fue muy productivo; si bien difundió su poesía desde los 18 años, con "Horal", su primer poemario, comenzó en 1950 una serie de publicaciones que culminaría pocos años antes de su muerte. Sabines reconoció la importancia del estudio técnico para su evolución como escritor, para encontrar su propia personalidad, sin dejar de inspirarse en Neruda o Lorca, entre sus otras fuertes influencias. Su amor por su padre quedó plasmado en un poema que el mismo autor consideró su mejor obra, "Algo sobre la muerte del mayor Sabines". 

 Lee todo en:
 Jaime Sabines - Poemas de Jaime Sabines http://www.poemas-del-alma.com/jaime-sabines.htm#ixzz2RJzwKUF3


Jaime Sabines "LOS AMOROSOS"

 SUBIDO POR Sergio Sori

ALGUNOS COMENTARIOS EN YOUTUBE:

morenorafarey

 Si a alguien se le ocurrio decir, que este es el señor de los cursis, yo soy un cursi! y le rendire por siempre mi total respeto y hasta tributo a este gran señor y orgullo de mexico! ojala y todos losmexcanos conocieramos la obra de este genio, si asi fuera estoy seguro que nadie se atreveria a decir tanta tonteria, pero desgraciadamente con tanta basura televisiva eso es una utopia, SALVE SEÑOR DE LOS CURSIS! que desde donde estes seguiras siendo un grande de las letras de este pais.

 · 55 Rurru Castillo 

 Realmente, que es de los pocos poemas que me llegan de verdad, que me hacen llorar, que cada palabra escrita por este gran genio me perfora dolorosamente mi alma de amorosa solitaria, por que nunca he de encontrar, y por que !que bueno! Siempre he de estar sola! Pues el amor " es la pr'orroga perpetua, siempre el paso siguiente, el otro, el otro..." y realmente me río de las gentes que creen en el amor como "una lampara de inagotable aceite". 

Neta, 
Larga vida a los poemas de Sabines y Pacheco,


JAIME SABINES - "A ESTAS HORAS, AQUI"




LA LUNA-

 
 


Jaime Sabines 1997 La luna REM2010

Subido por JaimeSabinesGtz