martes, 27 de marzo de 2012

INTERNET Y LAS ESTAFAS , ROBOS Y DAÑOS CIBERNETICOS. Negocios raros/fraudes/Timo Nigeriano, etc.etc.

Vulnerabilidades y Estafas mas importantes del cibercrimen

Las 5 vulnerabilidades más importantes

Representación de distintos periodos del cibercrimen

1. Infección masiva MyDoom: Daños estimados: 38.000 millones de dólares

Este gusano de rápida expansión apareció por primera vez en 2004 y encabeza nuestra lista en términos de daños económicos. El gusano fue diseñado para infectar equipos y enviar mensajes de correo electrónico no deseados. Debido al volumen de spam enviado, se ralentizó el acceso global a Internet en un 10 por ciento y disminuyó el acceso a algunos sitios web en un 50 por ciento, causando miles de millones de dólares en pérdidas de productividad y ventas online.\


2. El falso afecto del gusano “I LOVE YOU”: Daños estimados: 15.000 millones de dólares

El gusano “I Love You”, que debe su nombre al asunto del correo electrónico en el que venía, resultó ser irresistible en el año 2000, pues millones de usuarios abrieron el mensaje de correo electrónico no deseado y descargaron el archivo adjunto “carta de amor”. Por desgracia, en lugar de frases de amor, recibieron un amargo virus. Este gusano infame costó a empresas y agencias gubernamentales 15.000 millones de dólares por apagar sus equipos y eliminar la infección.



3. La sigilosa destrucción de Conficker: Daños estimados: 9.100 millones de dólares


Este gusano nacido en 2007 infectó a millones de equipos y llevó su infección más allá de lo que lo habían hecho los dos primeros gusanos de nuestra lista, pues los ciberdelincuentes pasaron de la notoriedad a la profesionalidad. Conficker se diseñó para descargar e instalar software malicioso desde sitios web controlados por los creadores del virus. El software malicioso incluía un programa de registro de pulsaciones y otros programas para el control del PC que proporcionaba a los ciberdelincuentes los datos personales de los usuarios así como el acceso a sus equipos.


4. Gusano Stuxnet, dirigido y peligroso: Daños desconocidos

Este gusano tiene como objetivo infraestructuras críticas, tales como empresas de servicios públicos y sistemas de control, aprovechando varias vulnerabilidades de Windows. Según parece, Stuxnet ha dañado las instalaciones del gobierno en La India, EE.UU. e Indonesia, así como instalaciones nucleares de Irán. No se sabe todavía quiénes son los creadores del gusano, pero el mundo es consciente de su presencia y de la amenaza de los ataques dirigidos.

5. Botnet Zeus, un ladrón de información versátil: Daños desconocidos

Los ciberdelincuentes bautizaron esta botnet con el nombre de un dios griego y, a pesar de que no es todopoderoso, ha resultado ser bastante espinoso en los equipos de los usuarios desde 2007. Uno de sus talentos principales es robar la información personal mediante la infección de ordenadores y la captura de los datos introducidos en los sitios web de banca online, incluyendo contraseñas. También puede controlar equipos infectados y capturar información de identidad. Recientemente, Zeus ha demostrado su sofisticación con 700 variedades detectadas al día, incluyendo nuevas unidades móviles.

Las 5 estafas más importantes

Las estafas más comunes que han engañado a un mayor número de víctimas.

1. Scareware o “falsas alertas”— La venta de software antivirus falso es una de las estafas con más éxito y más insidiosas de los últimos años. Los ciberdelincuentes se aprovechan del miedo de los usuarios ante el riesgo que corren su equipo y datos personales debido a la publicación de pop-ups engañosos. Animan a las víctimas a comprar software antivirus para solucionar el problema. Cuando la víctima accede a comprar, ésta entrega su dinero y datos de la tarjeta de crédito a los mismos timadores que se encuentran tras la estafa.

2. Fraudes de phishing— La suplantación de la identidad o tratar de engañar a los usuarios para que proporcionen información personal, es una de las amenazas online más comunes y persistentes. De hecho, se detectaron más de 49.0006 sitios web de phishing a finales de 2009. Los intentos de phishing pueden darse de muchas maneras, por ejemplo a través de mensajes de correo electrónico no deseado, mensajes de spam instantáneo, solicitudes de amistad falsas y publicaciones en las redes sociales. A menudo los ciberdelincuentes fingen ser una empresa u organización legal y solicitan sus datos.

3. Sitios web engañosos— En los últimos años, los ciberdelincuentes se han vuelto más adeptos a la creación de sitios web falsos que parecen auténticos. Desde sitios web bancarios falsos, a sitios web de subastas y páginas de comercio electrónico, los cibercriminales están constantemente poniendo trampas online con la esperanza de que el usuario se deje engañar e introduzca los datos de su tarjeta de crédito o sus datos personales. A menudo, estos sitios web falsos se utilizan como parte de un intento de phishing en el que el ciberdelincuente envía un mensaje con un vínculo al sitio web fraudulento. Y, dado que un reciente estudio indica que el número de sitios web, muchos de ellos engañosos, infectados con software malicioso o publicidad han alcanzado la cifra de 1.200.0007, los usuarios deberían estar atentos.

4. Citas online fraudulentas— Al igual que el virus “I Love You”, las citas online fraudulentas tocan la fibra sensible de las víctimas para acometer su propósito. La típica estafa online de citas comienza cuando el estafador publica una foto atractiva en un sitio de citas en Internet. A continuación, el estafador envía mensajes a otros miembros del sitio web expresando su interés. El siguiente paso es iniciar una conversación personal con las víctimas, normalmente a través del correo electrónico o mensajes instantáneos, en los que los ciberdelincuentes cuentan una triste historia, creando una relación personal para pedir dinero, bienes u otros favores.

5. Fraude nigeriano— Este timo, también conocido como el “fraude de pago por adelantado”, por lo general consiste en un mensaje de correo electrónico no deseado de un extranjero que necesita ayuda para retirar millones de dólares de su país y ofrece al destinatario un porcentaje de su fortuna por ayudarle en la transferencia. Por desgracia, a pesar de que este timo es demasiado bueno para ser verdad, muchos de los destinatarios han picado y han perdido varios miles de dólares en el proceso, porque los ciberdelincuentes solicitan varios pagos por adelantado para facilitar el trato.

Glosario

Adware: Software que genera ingresos al mostrar publicidad dirigida al usuario. El adware obtiene ingresos, ya sea por parte del proveedor o de socios del proveedor. Algunos tipos de adware tienen la capacidad de capturar o transmitir información personal.

Ataques DDoS: ataques DDoS, o ataques distribuidos de denegación de servicio, se dirigen a un servidor o red inundándolos de tráfico. Un ataque de denegación de servicio satura su objetivo con falsas solicitudes de conexión por lo que éste pasa por alto las peticiones legítimas.

Botnet: Colección de PC zombis. Botnet es la versión acortada de robot network. Un botnet puede consistir en decenas o incluso cientos de miles de ordenadores zombis. Un único PC con un botnet puede enviar automáticamente miles de mensajes de correo electrónico no deseado al día. Los mensajes de spam más comunes provienen de ordenadores zombis.

Buscando en la basura: La práctica de rebuscar en la basura con la esperanza de encontrar material valioso, incluyendo información sensible.

Gusano: Virus que se propaga mediante la creación de copias de sí mismo en otras unidades, sistemas o redes. Un gusano de correo masivo es el que requiere la intervención del usuario para propagarse, (por ejemplo, abrir un archivo adjunto o ejecutar un archivo descargado). La mayoría de los virus procedentes del correo electrónico que hay hoy en día son gusanos.

Ingeniería social: El acto de manipular al usuario de un equipo para que realice ciertas acciones o divulgue información personal, más allá del simple uso de medios técnicos para obtener lo que el ciberdelincuente desea.

Keylogger: Programa que registra de manera encubierta lo que teclea en el teclado de su equipo, incluyendo contraseñas y otro tipo de información sensible.

Macro virus: Un segmento o código de programa escrito en el macro lenguaje interno de la aplicación. Algunos macro virus se reproducen o se propagan, mientras que otros simplemente modifican documentos u otros archivos en el equipo del usuario sin difundirse.

Ordenador zombi: Equipo que ha sido atacado y puede controlarse de forma remota por parte de un ciberdelincuente.

Phishing: Método para conseguir de manera fraudulenta información personal, como contraseñas, números de la Seguridad Social y datos de las tarjetas de crédito mediante el envío de correos electrónicos falsos que parecen proceder de fuentes de confianza, como bancos o empresas legítimas. Normalmente, los correos electrónicos de phishing solicitan que los beneficiarios hagan clic en un vínculo enviado a través de un correo electrónico para verificar o actualizar los datos de contacto o información de tarjetas de crédito.

Rootkits: Conjunto de herramientas de software que pueden alterar archivos o procesos en un equipo infectado a la vez que oculta su presencia.

Scareware: Tipo de software malicioso diseñado para engañar a los usuarios en la compra o la descarga de software inútil o potencialmente peligroso, por lo general falso software antivirus. Se llama scareware porque se intenta asustar a los usuarios con que algo malo sucede en su equipo para conseguir que éstos descarguen el software.

Software malicioso: También conocido como malware, versión corta de software malicioso, su objetivo es infectar sistemas de ordenadores sin el consentimiento del propietario.

Virus: Archivo de programa informático capaz de adjuntarse a discos u otros archivos y reproducirse en repetidas ocasiones, generalmente sin el conocimiento o permiso del usuario.


McAfee, Inc.
Fuente: http://www.ciudadpc.com/2012/03/vulnerabilidades-y-estafas-mas.html


Nota del editor de este Blog,

Felicito al editor de la página web CIUDAD PC, por haber publicado tan interesante texto, que considero debe ser leído por el máximo de personas, para evitar ser engañados . Por eso decidí copiar su entrada en mi Blog.

Invito a mis lectores a visitar la citada página web que es de una altisima calidad.

LIC. JOSE PIVIN
frente al puerto de Haifa
frente al mar Mediterráneo

lunes, 26 de marzo de 2012

EL USO Y VALOR DE LA COMA- excelente!

Una coma puede ser una pausa - o no...
No, espere.
No espere.

Puede hacer desaparecer su dinero.
23,4.
2,34.

Puede crear héroes...
Eso solo, él lo resuelve.
Eso, solo él lo resuelve.

Puede ser la solución.
Vamos a perder, poco se resolvió.
Vamos a perder poco, se resolvió.

Cambia una opinión.
No queremos saber.
No, queremos saber.

La coma puede condenar o salvar.
¡No tenga clemencia!
¡No, tenga clemencia!

Una coma hace la diferencia entre dos puntos de vista


Imaginemos el siguiente ejercicio en facultad:

Ponga la coma donde corresponda en la frase siguiente:

SI EL HOMBRE SUPIESE EL VALOR QUE TIENE LA MUJER SE ARRASTRARÍA EN SU BÚSQUEDA.


* Si eres mujer, seguramente pusiste la coma después de mujer...
* Si eres hombre, pusiste la coma después de TIENE...

Para pensar,¿no?


sábado, 24 de marzo de 2012

ESPAÑISTAN= La Burbuja Inmobiliaria a la Crisis by Aleix Salo

ESPAÑISTAN (CAPÍTULO 1)


Uploaded by mattdetta on May 27, 2011


El humorista gráfico Aleix Saló ha creado un cómic llamado 'Españistán' que satiriza la crisis económica en la que se ve sumida España. Para completar la obra física, Saló ha creado un blog y este genial vídeo.


a mi lo k m encanta es cmo los xorizos de derexa son los k han votado negativo al video jajajajajajajajajajaj gilipollas!! sigan pensando k aznar hizo lo correcto k asi vamos (Y)

eltato90 1 week ago in playlist Favorite videos

solo se me viene una palabra a la cabeza y cada vez me aterra su eficacia........KARMA...

noble3miguel 2 weeks ago

La mayoría compraba un SDM, también conocido como Sueldo de Mierda! jajaj

9helen417 2 weeks ago

me parece una falta de respeto lo de españistan, hacia pakistan ,de la ostia, estoy hasta la polla de oir hablar de la cirsis

thaiboxer2012 3 weeks ago in playlist Favorite videos

0:25 manera sutil de meter el plan E

RMCFSLQH 3 weeks ago

todos querían emular a... Paco el pocero!!! jajajaja! uy Paco el pocero es demasiado para el españolito de a pie, más bien imitar a la Belén Esteban jajaja

ibanred 3 weeks ago

@zeukirne El paro bajo porque la industria inmobiliaria movia mucho trabajo, lo que genero mucho empleo, lo que genero que puedan pedir prestamos, lo que genero deuda y luego la demanda era mas grande que la oferta por mas grande que esta era y los precios se fueron a la mierda.

negrocapo85 in reply to zeukirne (Show the comment) 4 weeks ago




ESPAÑISTAN (CAPÍTULO 2)




Uploaded by josemaria478 on Jun 9, 2011

Más vídeos del autor http://www.youtube.com/user/josemaria478 ZPARODIAS PICTURE. Nuestro agradecimiento a http://caricatorres.blogspot.com/ por su aportación.

COMENTARIOS:

No, Rajoy la está desliando. Tiene delante la imposible tarea de eliminar el enchufismo de tantos miles de mediocres "paniaguados" y deshacer el adoctrinamiento sistemático de tantos "zoombies". Tiene la difícil tarea de demostrar que no es lo mismo "friki" que progresista, y sobre todo de enseñar que la política no es un repugnante negocio.

josemaria478 3 weeks ago

no tienes ni idea de lo que dices hijo de la gran putaa mucha gente pasa ambre por adnar!

campillo0 3 weeks ago 2

@campillo0 Es posible que así sea, desde luego no es tu caso. ¿Qué empresario te contrataría a ti que además de analfabeto utilizas el insulto gratuito como argumento ?.

josemaria478 in reply to campillo0 3 weeks ago

con empresas deficitarias,te refierea a aceralia,tabacalera,telefonica­,gas natural,repsol,etc?quien hace mas tufillo,aleix salo a socialista o tu a fascista?si aquello era publicidad de ruralcaba.la tuya lo es de rajoy?eh?jose maria.-aznar,no?verdad?.al menos enhorabuena estaras contento,no sera rubalcaba el que acabe de hundir el pais.

10061977135337 4 weeks ago 20

@10061977135337 Es cuestión de puntos de vistas. Según tú, España se divide en socialistas y fascistas. En cambio yo creo que entre gente de derecha, gente de izquierda y peleles como tú.,En resumen, demócratas y peleles.

josemaria478 in reply to 10061977135337 4 weeks ago

@josemaria478 mas que responderme a esa tonteria.me hubiese gustado mas que me hubiese respondido a la primera pregunta.y eso de que segun yo se divide entre como lo quieras llamar...lo dices tu.para mi tanto pp como psoe es lo mismo.dictadura camuflada de fascismo y si son 2 partidos en vez de uno,es para que peleles como tu se peguen con otros para defender su partido y dar una falsa sensacion de libertad.esperaba que alguien capaz de hacer estos videos,respondiera con mejores argumentos.

10061977135337 in reply to josemaria478 4 weeks ago 2

@10061977135337 No, yo no me pego ni insulto a nadie, yo solo me distraigo haciendo un vídeo, mientras los peleles entráis insultando.

josemaria478 in reply to 10061977135337 4 weeks ago




Uploaded by aleixsalo on Jun 23, 2011

El Canal 24h de RTVE se hace eco de la repercusión alcanzada por el video de animación "De la burbuja inmobiliaria a la crisis (por Aleix Saló)" en la sección de Economía de su programa de tarde del 13 de junio de 2011.


ALGUNOS COMENTARIOS:

¿Soy el unico al que le da la sensacion de que la periodista intenta dejarle un poco como un cinico, exagerado o mal informado? Me parece que la television publica intenta encubrir las cagadas de este pais, la television deberia ser publica y no estatal. Como dice Chavez esto huele a azufre.

Mis felicitaciones al creador por su trabajo por intentar concienciar de nuestra situacion para que cada uno tome sus decisiones con conocimiento de causa.

Un saludo a todo el mundo ;)

ADDPkCo 2 months ago 30

Ni Rajoy ni Zapatero. Este es un fracaso de páis, de su modelo productivo, de ese mismo que creó en su día 7millones de empleos. Somos víctimas de un sistema que acaba de esta manera, de políticos, de sindicatos, de bancos, de reguladores que no han regulado y de empresas sin visión de empresa, amén de nosotros mismos. De haber estado el pp, la situación sería +ó- idéntica. Nos hemos endeudado en casi 4 Billones (sí, con "B") de euros y no los vamos a poder devolver. Ese es el problema.

Raskolnikovtzs 4 months ago 26


mucha envidia Aleix esta en lo real todo es asi

richardrlp 6 days ago

Que bueno..."Hay gente que piensa que estoy llegando en ferrari aquí a RTVE y no es verdad" despues de todas las preguntas con mala leche que ha habido... muy maestro

ricatties 1 week ago

¿Por qué razón, no le gustaba lo que refleja ?

artazgo1 2 weeks ago

@ADDPkCo No, no eres el unico 3:34 ts....que vergüenza, y mira que veo el 24h

Dragonsol in reply to ADDPkCo (Show the comment) 3 weeks ago

1:38 Alex la caga con la explicación de su libro

juan1911 3 weeks ago

@ADDPkCo Alex la cago al empezar de hablar del libro y de sus fuentes, el libro no habla del crisis directamente, al contrario del video del mismo nombre, sino de un chico que quiere desacerse de su hipoteca.

PD. Asi cualquiera puede pasar por economista erudito sin pasar por universidad alguna.

juan1911 in reply to ADDPkCo (Show the comment) 3 weeks ago


Aleix Saló: "Controlar el poder político es un deber del ciudadano"-elEconomista.es




ploaded by Ecoprensa on Jun 16, 2011

http://www.eleconomista.es
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/3162032/06/11/Aleix-Salo-Controlar...

Mileurismo, telebasura, corrupción, paro... España tiene problemas, y el dibujante Aleix Saló se ha ocupado de plasmarlos con mucho humor en su nuevo cómic, 'Españistán. Este país se va a la mierda', un repaso de los temas de actualidad que monopolizan el día a día del país. El lanzamiento del libro se completó con un vídeo de animación que ha sido todo un bombazo en YouTube.

Tanto el vídeo como el cómic han tenido una gran aceptación y han recibido elogios y críticas de grandes nombres de la economía Española. Aleix Saló charló en directo con los usuarios de elEconomista y nos contó que ya piensa en una segunda parte del cómic.

¿Cómo surgió la idea?

Que yo tratara la crisis es fruto del papel que desarrolla el cómic, y la cultura popular en general, cuando trata los temas importantes que afectan a la sociedad. Pocos temas han protagonizado tantos debates en los últimos años como lo ha hecho el tema de la crisis. Coincidió que el lanzamiento del vídeo y del cómic supuso una vuelta de interés de la ciudadanía para hablar del tema y discutir incluso sobre qué modelo de sociedad queremos.

¿Habrá una segunda parte de 'Españistán. Este país se va a la mierda...'?

Eso es lo que tengo en mente. Debería mirar bien el calendario porque tampoco quiero correr. De hecho estoy muy agradecido por la repercusión que han tenido tanto el vídeo como el cómic, y eso también me obliga como autor a ponerme el listón un poquito más alto. Pero sí, hay un 80% de posibilidades de que haya nuevo cómic y nuevo vídeo.

Ayer se cumplía un mes desde que comenzara el movimiento del 15-M de los 'indignados', ¿qué opinas sobre este movimiento?

Lo veo muy sano. En esto los franceses nos llevan siglos de ventaja, desde la Revolución Francesa. El ciudadano tiene derechos, pero también tiene deberes y uno de esos deberes fundamentales es controlar el poder político. En la medida en la que pueda, evidentemente, pero participar del debate. No estar de forma pasiva esperando que se solucionen los problemas.

De todos modos creo que es un fenómeno complejo y reciente y la verdad es que no tengo una idea muy clara. De entrada simpatizo con el movimiento y me parece genial que la gente joven se mueva. Que participe y se implique en política. Y si lo comparamos con la trayectoria que llevábamos hasta ahora, sin hacer nada, ésto es esperanzador. Cómo mínimo es ir a mejor, que ya es mucho.

¿Otros dibujantes que admires?

Como autor tengo desde las influencias gráficas, de Keith Haring (dibujante de los setenta y ochenta de Nueva York) a Javier Mariscal, por ejemplo. Como autor de novela gráfica me influencia mucho Juanjo Sáez, que es un autor de una generación inmediatamente anterior a la mía y que ha abierto el camino a otra forma de entender el cómic en España.

Me influencia mucho también el enfoque de crítica política y social de Jaume Perich, viñetista que trabajó durante la transición y cuya obra se ha convertido en uno de los mejores sitios a los que acudir para entender esta parte de la historia.

Luego también me influencia gente que no está dentro del mundo del cómic, pero que tienen un discurso con el que yo me siento cercano. Incluso del mundo de la música he cogido ideas, porque este vídeo no deja de ser un videoclip. En este sentido puedo decir que me he influenciado hasta de Justin Bieber, que de entrada puede sonar un poco absurdo... pero sí, se puede aprender de mucha gente.

http://www.eleconomista.es

FUENTE: todos los videos y todos los textos/comentarios son de www.youtube.es

viernes, 16 de marzo de 2012

Se presentó en sociedad en la ciudad de Coronda, un nuevo ejemplar de la revista literaria trimestral Claraboya.

EN CORONDA, PROVINCIA DE SANTA FE


Presentaron "Claraboya"

Corresponsalía Coronda

Se presentó en sociedad en la ciudad de Coronda, un nuevo ejemplar de la revista literaria trimestral Claraboya. Se trata de la edición Nº 11, de esta publicación de distribución gratuita dirigida por la conocida escritora corondina Belkys Esther Larcher de Tejeda.

Acudieron a la presentación figuras literarias destacadas de distintos lugares del país como Córdoba, Tucumán, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe, ciudad de Santa Fe y, obviamente, de Coronda.

En su portada, la revista expresa que “uno de los mayores problemas del escritor, después de lidiar con las palabras quién sabe por cuánto tiempo y después de alcanzar la codiciada publicación, es organizar la presentación del libro. Es decir, el acto en que se comparte un trabajo por primera vez, día invadido de sentimientos encontrados para el autor. Y si a sentimientos nos referimos, es amplio el panorama que involucra el hecho de convertir en protagonista a quien por regla general ha urdido pensamientos, metáforas y opiniones en soledad. El hijo literario deja de ser cuando se echa a rodar de uno a otro lector, de uno a otro comentarista devenido en crítico. Y ya pierde la consanguinidad paterna, por así decirlo, cuando la obra adquiere vida propia ante el mundo”, entre otros conceptos.

En esta onceava edición de Claraboya encontramos obras de Carlos Splausky (de “Los poetas de la plaza de mayo) de Buenos Aires; María Isabel Clausen de General Roca (Córdoba); José Floridia de General Pinedo (Chaco); Nelly Elías de Benavente (Tucumán); Teresa Guzzonato de Santa Fe; Rosa García de Cejas de General Pinedo (Chaco); y los escritores corondinos Teresita Campana de Olivares, la propia directora Belkys Larcher de Tejeda, Lucía M. Ambrogio de Pistacchia, León Komorovski, Martha G. Rossini de Göldy, Evangelina E. Castillo, Graciela Mato y Zunilda Gaite (de su libro “El cielo de las palabras” 1990).

fuente: DIARIO "EL LITORAL"

Escenarios & Sociedad
Edición del Jueves 15 de marzo de 2012



En Rosario podes ver mas!- Actividades Culturales: CINE, TEATRO,MUSICA, LITERATURA, EVENTOS, ENTRADAS

.


Cine


Esto es Guerra

Los operativos de la CIA máS

mortíferos del mundo son

socios y mejores amigos

inseparables hasta que se

enamoran de la misma mujer.

Habiendo ayudado a derribar

por entero naciones enemigas,

ahora deben emplear sus

incomparables habilidades y

despliegue interminable de

artilugios de alta tecnología

contra el mayor némesis que

jamás han tenido: el otro.


Ghost Rider 2

Johnny Blaze se ha convertido

en un alma atormentada,

acosado por su propia maldición,

que se ha vuelto más poderosa

y amenaza con dejarlo fuera de control.

Teatro


Cantando con Adriana

"Fiesta de disfraces con Adriana!!"
El más prestigioso espectáculo

especialmente pensado para los

más chiquitos.

Adriana propone un método de

educación para los más chiquitos a

través de la música; una forma de

aprender divertida: jugando y en

familia.
Abril-sáb 14 15:00 hs y 17:30 hs-

Auditorio Fundación - Mitre 754 -

Tel. (0341) 448-1150 /448-3068



Fraternidad

"FRATERNIDAD" de Mariano Moro
SÁBADOS DE MARZO A LAS 22 HORAS.
A R T E O N
Marta y Lucía Fraterno, dos hermanas

que además de haber realizado

una extensa y exitosa temporada

en 2011, en distintas salas de la

ciudad, se instalaron como

personajes de la cartelera local,

a través de una disparatada

actividad en las distintas redes sociales.

Música


CHARLY GARCIA en Rosario

CHARLY GARCIA

|| 16.marzo || Salón Metropolitano ||
Entradas ya a la venta en:
AMADEUS (Córdoba 1369 local 9.

rosario) | MUSIC SHOP (Sarmiento

780. rosario)
y en todo el país a través de

TICKETEK


Bublé en Rosario

Michael Bublé estará llegando

a la Argentina en el 2012 con

el tour “Crazy Love”, con el

cual visitará varias ciudades

y Rosario ya es uno de los

conciertos confirmados, donde

se presentará en el

Metropolitano en Marzo.
21 de Marzo | 21 hs -PRECIOS
Metropolitano, Alto Rosario

Literatura


Señal de diseño

Reedición del libro “Señal de

diseño. Memoria de la Práctica”,

de Ronald Shakespear.
Este libro es una reflexión sobre

la práctica de un largo camino

recorrido por Ronald Shakespear

en sus 50 años de ejercicio en

esta disciplina. La obra gráfica

de su estudio Diseño Shakespear

es reconocida en la actualidad en

todo el mundo y la mayoría de

sus trabajos han sido publicados

en las principales editoriales de

europa, eeuu y japón.



Revisitando los Sesenta


Nuevo libro Revisitando los Sesenta.

Retratos de Ronald Shakespear.
En la década de los 60s, Ronald

Shakespear recorrió el mundo

cámara de fotos a cuesta,

retratando a personalidades

diversas (famosas y anónimas)

que vieron la luz en un libro

llamado "Caras y Caritas" (hoy

agotado). Afortunadamente, el

Maestro ha decidido reeditarlo

este año bajo el título

"Revisitando los Sesenta"

Eventos


Arteon Estudio

Abre sus puertas nuevamente!! con
cursos de capacitación y

entrenamiento para actores

en Rosario!
Informes e Inscripción

Sala Arteón - Sarmiento 778 -

planta alta - T. 426 8841

Entradas


Fraternidad

FRATERNIDAD

Es una de las obras mas vista

de la temporada 2011, con

momentos grotescos y absurdos.
SÁBADOS DE MARZO A LAS

22 HORAS.

A R T E O N

ANOTATE EN EL SORTEO DE

ENTRADAS GRATIS!!


\
rosarioespectacular.com.ar

news@rosarioespectacular.com.ar


FALLECIO EN ROSARIO MALENA RUSSO, TALENTOSA ARTISTA DE LA FOTOGRAFIA. En 2005 fundó el Instituto “El Arte de la Luz”.


Adiós a Malena Russo


Malena Russo pasó por las aulas de la EPCTV entre 1997 y 1999, y allí fue donde la conoció el que firma estas líneas. Más tarde, entre 2008 y 2010, mi hija María Victoria participó de los talleres de fotografía que ella dictaba. Entre medio, entre 2001 y 2004, Malena residió en Barcelona, España, y estudió en el Institut D´ Estudis Fotográfics de Catalunya. Antes de eso, Malena se había recibido, en 1999, de Técnico Superior en Fotografía en el Instituto de Educación Técnica N° 18 de Rosario. Había nacido en Mendoza, el 28 de febrero de 1976. En 2005 fundó el Instituto “El Arte de la Luz”, donde, entre otros docentes, ella misma dictaba diversos cursos y talleres de fotografía. Malena también era docente en la sede Rosario de la UAI, en varias materias vinculadas a la fotografía. En el 2009, el “El Arte de la Luz” incorpora una FotoGalería donde presenta varias exposiciones fotográficas. Cuando el viernes pasado mi hija fue al taller de Malena para inscribirse a los cursos de este año, se encontró con un cartel en la puerta que decía "El Taller El arte de la luz está cerrado", sin más explicaciones. Apenas el lunes por la mañana la noticia de que Malena, había muerto el día anterior, después de tres días en terapia intensiva. No deja de suscitar un conflicto el debido respeto que debe guardarse para con la reserva que el círculo más próximo a Malena a resuelto guardar en torno a las causas de su muerte, con la necesidad de saberlas que tienen sus alumnos para poder elaborar adecuadamente el duelo de haber perdido a su profesora, como mi propio duelo también queda de momento inconcluso al no saber de qué manera “acompañar” el fin de Malena. Quiero expresar un homenaje personal a Malena, agradeciéndole que haya guiado el entusiasmo de mi hija y lamentando profundamente que ya no vaya a hacerlo.

http://www.youtube.com/watch?v=tm9WAlUzP54

Profundo dolor


Estimado Mario, Con profundo dolor y tristeza, nos enteramos sobre el fallecimiento de nuestra querida amiga, entrañable colega Malena Russo. Recibimos la novedad durante la mañana del lunes. Aún no salimos de la profunda tristeza que nos ha impactado como un sopapo. Desconocemos los detalles de su muerte, desde su núcleo más íntimo han mantenido una absoluta reserva y lo respetamos. Hoy, sus compañeros, sus alumnos, sus amigos de la UAI, queremos recordar a Malena con su brillo, su humildad, su sencillez, su creatividad y esa luz constante que siempre ha sido transformadora en cada uno de nosotros. Nos sumamos en compartir ese dolor extremo que cala profundo en nuestros corazones.

Juan R. Mascardi / Director de las Licenciaturas en Periodismo y en Producción y Realización Audiovisual de la UAI Rosario

En recuerdo de Malena

Con Malena nos habíamos cruzado hace unos cuantos años, sin conocernos casi pero compartiendo algún amigo en común. Nos reencontramos en 2009 aproximadamente, en un breve seminario que dicté en la UAI, y ahí me propuso hacer algunos talleres en El Arte de Luz. Desde entonces tanto ella como Sebastián, su esposo, me abrieron las puertas de ese espacio para mi ya muy apreciado. Realmente no sé qué se dice en estos casos. Todo lo que pueda decirse es ya tardío. Tampoco entiendo del todo la utilidad de hacerlo (y de por qué lo hago). Pero sí, tuve la necesidad de hacerlo, de escribir sin decir mucho, casi sin decir nada. Creo que, a pesar de mi habitual dificultad para establecer lazos, con Malena comulgábamos silenciosamente en muchas cosas, en miradas comunes y posiciones firmes frente a nuestro entorno. No sé si cuenta ya decir lo gran persona y gran artista que era, y seguro no seré el más indicado para hacerlo. Pero sí, quería al menos comentar estas cosas. En pocos lugares me he sentido más cómodo. Con muy poca gente por estos lados me he sentido tan valorado y tan en consonancia; y con una confianza tan grande como silenciosa. Y seguro que varios de esos cursos que tuve la suerte de dictar allí van a ser algunas de las más lindas experiencias que recuerde siempre. La gente que los compartió seguro lo sabe. Es poco lo que digo, pero profundamente sentido y sincero. Abrazos tardíos…

Gustavo Galuppo / Realizador audiovisual

fuente:

Cineastas Rosarinos
Boletín N° 1018 - Rosario, viernes 16 de marzo de 2012



Malena Russo se quitó la vida

Published on Monday, 12 March 2012 12:33

A los 36 años el pasado domingo, acabó con su vida suicidandose, en la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fé, donde residía.

Malena Russo, era sanrafaelina, hija del ex Director de LV4 Radio San Rafael, Jorge Russo Perdigués y había realizado una carrera interesante en su profesión.

Malena Russo, era fotógrafa y docente universitaria en El Arte de la Luz , estudió en la ciudad de Rosario egresando en 1998. Consolidando su formación realizando diversos cursos de perfeccionamiento de Técnica Fotográfica, Laboratorio blanco/negro, Preservación y Conservación, Procesos Antiguos, Estética he Historia de la fotografía, con reconocidos fotógrafo del país y del exterior.

Viajó al exterior donde continuó su capacitación con cursos, talleres y participaciones en encuentros de profesionales de la fotografía de nivel internacional.

En Barcelona trabajó perfeccionandose y asistiendo al Institut d'Estudis fotogràfics de Catalunya, tomando contacto con reconocidos fotógrafos internacionales. Participó en muestras individuales y colectivas del país y en el exterior Chicago, Barcelona, Festival Internacional Foto España, Madrid 2000, Festival Internacional Encuentros Abiertos, Argentina 2006 y 2008. Incluso, sus trabajos se exhibieron en el Espacio Contemporáneo de Arte en Mendoza.

Nuestro recuerdo de la artista Malena Russo


Fotografía de autor: Malena Russo Fotógrafa y Docente UAI




Uploaded by on Oct 2, 2009

Fotografía de autor

Malena Russo, docente de Fotografía
en las carreras de Periodismo y
Realización Audiovisual, presenta
El cuarto, una muestra fotográfica
personal


FUENTE: http://www.diadelsur.com.ar/espect%C3%A1culos/famosos/3283-malena-russo-se-quit%C3%B3-la-vida.html