Mostrando entradas con la etiqueta CONVOCATORIAS CINEMATOGRAFICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONVOCATORIAS CINEMATOGRAFICAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2013

CIUDAD DE ROSARIO: Cineastas Rosarinos Boletín N° 1085 - Rosario, miércoles 3 de julio de 2013

Cineastas Rosarinos
 
Boletín N° 1085
- Rosario, miércoles 3 de julio de 2013



"Como se sabe, el cine en los circuitos normales de distribución y exhibición, ya sea en 35 o en 16 milímetros (este último de manera especial para la TV), basa su técnica comunicativa en convencionalismos mundialmente aceptados. Por el contrario, el realizador de cine experimental tiene la oportunidad de salirse de los cánones establecidos y buscar aquello que le interesa, a través de un encuadre poco común, o utilizando una óptica que le permita expresar lo que siente, sin preocuparse mucho por exactas medidas de distancias focales o la correcta utilización de la luz."

Daniel Rosso- (qepd)

periodista y docente en Comunicación Social de la UNR.
Texto extraído de una nota sobre el editor de este boletín publicada en la revista Elegidos de Septiembre de 1979.
 
DR falleció en la tarde de anteayer lunes 1°
lo saludamos con un sentido adiós
===================================================
Empieza Conecta 0.2 Desde mañana jueves 4 al martes 9 se llevará a cabo, en el horario de las 18 hs, la segunda edición de Conecta: Muestra de Cine Interdisciplinaria. La muestra exhibirá producciones audiovisuales locales, nacionales e internacionales, con la presencia de sus realizadores, e intervenciones de diferentes disciplinas que se articularán con el cine, como la danza, la música y la fotografía. También tendrán lugar charlas con invitados de Buenos Aires como Rebeca Martínez, a cargo de FX en “La memoria del muerto”, y Juan Pablo Miller, productor de “Las acacias”, “La mujer sin cabeza”, “Las viudas de los jueves” y la premiada “Samurai”, disertará sobre Producción Cinematográfica. Un Seminario Intensivo de Vídeo Danza será dictado por Claudia Margarita Sánchez, el sábado 6 y el domingo 7, de 10 a 13 y de 17 a 17 hs (informes en el 153-145886). Los escenarios de Conecta 0.2 serán el cine El Cairo, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), la sala del Museo Diario La Capital y el Concejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE). La programación completa está en la página web de la muestra.
conectacine@gmail.com
www.conectacine.com.ar



Nuevo documental rosarino

El pasado sábado 29 se presentó, en el marco de
la fogata de San Pedro y San Pablo, el documental
 “Historias al Sur del Sur”, realizado por Paula
Bertolino, Débora Froucine, Yair Hernández,
Julia López y Alejandro Martín, en el marco del
Proyecto Pantalla Libre de La Universidad
Nacional de Rosario. El documental cuenta la
historia del tradicional barrio de El Saladillo en
las voces de sus vecinos.
Nueva temporada de HPP

                    La serie online de humor “Hasta Hacernos Pelota”, de los rosarinos Tomás y Nicolás Palma y Cristian Stamponi, inaugurará su tercera temporada este sábado 6. La serie está centrada en la “desafortunada combinación entre fútbol y cultura”. En su tercera temporada incluye la participación de celebridades como Luis Luque, Gabriel Goity, Fabio Alberti, Coki Debernardi, Pipo Cipolatti, Carlos Belloso, Charo López , Popono, Adrián Abonizio, Gastón Pauls y Mario Pergolini.
 
http://www.youtube.com/watch?v=QSwQQhhQn6k&feature=youtu.be
 
www.hastahacernospelota.com.ar


Nueva serie online


Desde anteayer lunes 1° se encuentra disponible en la red de redes el primer capítulo de una nueva serie web de producción rosarina. Se trata de "Desbarrancados", escrita, dirigida y editada por Matías Aghem sobre una idea propia y de Neri Rearte. http://www.youtube.com/channel/UCnICdvhJxHda4PLcTzNIvZg http://www.youtube.com/watch?v=IUVDgolQkvM
http://facebook.com/desbarrancados 




Taller de guión


Francisco Pavanetto dará inicio a mediados de este mes al Taller de guión Hidra, basado en el trabajo grupal a partir de las producciones propias. Francisco acaba de terminar de filmar la miniserie de ficción "Otros mundos", cuyo proyecto fue premiado por la Televisión Digital Argentina. (TDA 2013).
cel. 156-350315
www.FranciscoPavanetto.blogspot.com.ar
tallerdeguionhidra@gmail.com


El Cine en la TV
El programa de Canal 7 “Filmoteca: Temas de Cine”, que conducen los cinéfilos Fernando Martín Peña y Fabio Manes en las medianoches de lunes a jueves, está esta semana dedicado al cine de animación. Se exhibirán los siguientes filmes: hoy miércoles: “Las aventuras del Príncipe Achmed” (1926), de Lotte Reiniger; y “El cine de animación en la década del 20” (1975), documental de Rudolf J. Schummer, con Lotte Reiniger, y mañana jueves: “Los caracoles” (1966), de René Laloux, con guión y diseños de Roland Topor; y “El planeta salvaje” (1973) de René Laloux, sobre una novela de Stefan Wul, con guión y diseños de Roland Topor.

El programa El cine que nos mira, que conduce el crítico Carlos Morelli desde la pantalla de Canal 7, emitirá en la trasnoche de este sábado 6 a las 0:30 hs el film peruano “Octubre”, de Daniel y Diego Vega Vidal, Premio del Jurado en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y Premio de la Crítica en el Festival de Bombay


Convocatorias
Festival Audiovisual Bariloche / FAB 2013
San Carlos de Bariloche, del 18 al 22 de septiembre de 2013
  

Organizado por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia de Río Negro, incluye  secciones competitivas para  Largometrajes (premio de $ 30.000 ) y Cortometrajes  (premio de $ 10.000 ).
Cierre: 15 de julio  
http://rionegrotur.gob.ar/FAB2013/

 4a Muestra Nacional de Cine Independiente "Otros Cines"  San Nicolás 2013 
Abierta a realizadores de cortos, medios y largometrajes que quieran exhibir sus trabajos durante el desarrollo de la Muestra.  Por cada una de las categorías, se otorgarán los  siguientes premios: 1er lugar: Premio + Diploma , 2do lugar: Premio + Diploma.
Cierre: 15 Julio
Muestra Nacional de Cine Independiente “Otros Cines”
9 de Julio y Lavalle
2900 San Nicolás de Los Arroyos, Bs As
otroscinessn@gmail.com
www.otroscinessn.blogspot.com
www.juguetesperdidos2010.blogspot.com


61° Festival de San Sebastián
Donostia-San Sebastián, España, del 20 al 28 de septiembre de 2013
 
Para largometrajes
Cierre: 16 de julio
ssiff@sansebastianfestival.com
www.sansebastianfestival.com


3er Festiver / Festival de Cine Verde de Barichara
Barichara (Santander), Colombia, del 17 al 21 de septiembre de 2013

Para filmes sobre ecología. Categorías: Ficción, Documental, Animación y Experimental Cierre: 19 de julio
Festival de Cine Verde de Barichara
festivercolombia@gmail.com

www.festiver.org

Asiana International Film Festival AISFF
Corea, del 1 al 6 de noviembre de 2013

Para cortometrajes de cualquier tipo y género . Premio: US $15.000 Cierre: 31 de julio
aisff@aisff.org
www.aisff.org
 
XII Telenatura / Festival Internacional de Televisión para la Conservación de la Naturaleza
Organizado por la Universidad de Navarra (Pamplona), España, el concurso está abierto a producciones finalizadas después del 1 de enero de 2011, sobre cualquier asunto relacionado con la naturaleza y el medio ambiente. Se establecen cuatro categorías:  Documentales , Reportajes , Producciones amateur  y Producciones de ONG . Se pueden enviar las producciones, a través de la herramienta online disponible en el sitio web de Telenatura.
Cierre:  31 de juliohttp://www.unav.edu/web/facultad-de-comunicacion/telenatura

Urban TV 2013  / XI Festival Internacional de Cine y Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas
Organizado por La Casa Encendida, Rapid Report Comunicación y Avatar Wildlife, el concurso está abierto a documentales, reportajes y, en general, programas de televisión cuya producción haya finalizado después del 1 de enero de 2010, que traten sobre cualquier asunto relacionado con la vida en las ciudades.  Abarca las siguientes categorías: Mejor producción profesional de vídeo y televisión (Trofeo y diploma) , Mejor producción amateur de vídeo y televisión (Trofeo, diploma y 2.000 Euros en metálico), Mejor reportaje (Trofeo y diploma), Mejor “vídeo-minuto” (Trofeo, diploma y 1.000 Euros en metálico), Mejor “vídeo-móvil” (Trofeo, diploma y 1.000 Euros en metálico).
Cierre: 31 de julio
www.urbantvfestival.org                    

                

Cartelera El Cairo

Santa Fe 1120. Tel: 4721851.
http://elcairocinepublico.blogspot.com/
Conecta 0.2: Muestra de Cine InterdisciplinariaDel jueves 4 al martes 9 desde las 18 hs
www.conectacine.com.ar
La virgen desnuda por sus pretendientes (Corea del Sur, 2000), de Hong Sang-soo- Efecto Zoom: Única finción
http://www.youtube.com/watch?v=mAr4QHtt78wJueves 4 a las 22:30 hs
Entrada $5


Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica (Argentina, 2012), documental de Rodrigo Vila
http://www.youtube.com/watch?v=KvmbYFcc0ToDomingo 7 a las 18:00 hs
Entrada libre y gratuita


Cartelera Arteón
Galería el Patio, P.A, Sarmiento 778. Tel. 426.8841.
http://www.arteon.com.ar/

La huella del Doctor Guevara,  
documental de Jorge Denti - Espacio Incaahttps://vimeo.com/66344395

Miércoles 3 – 19 y 21 hs
Miércoles 10 – 19 y 21 hs

La hija del pocero, de  Daniel Auteuil - Ciclo PAMI
Jueves 4 - 15.30 hs

Mercedes Sosa, la voz de América ,

 de Rodrigo Vila - Espacio Incaa 
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KvmbYFcc0To
Jueves 4 – 19 y 21 hs
Martes 9 – 19 y 21 hs 

 

   Otras proyecciones
                     

Ciclo No sos vos, soy yo /  
Espacio Abierto de Proyecciones: 
Miércoles 3 a las 20.30 hs:  
"Mr. Lonely” (R.U./Francia/Irlanda/EE.UU., 2007) ,de Harmony Korine
Bienvenida Casandra Artebar, Sarmiento 1490. Entrada $5.

Transiciones / Programa CAR:Jueves 4 a las 18 hs: "La guerra por otros medios" (Argentina, 2010), documental de Cristian Jure y Emilio Cartoy Díaz
Museo de la Memoria, Córdoba 2019. Ciclo de cine del otro lado del mundo:
Sábado 6 a las 18 hs: "Hierro 3” (Corea del Sur, 2004), de Kim Ki-duk
Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027. Entrada libre y gratuita.

Ciclo de cine del otro lado del mundo:
Sábado 6 a las 20 hs: "Comer, beber, amar” (Taiwán, 1994), de Ang Lee
Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027. Entrada libre y gratuita.

Ciclo Cruces y misterios:
 La obra de Peter Weir en Australia /
Programa Fernando Varea:Domingo 7 a las 19 hs: “Picnic en las Rocas Colgantes” (1975)
Facultad Libre, 9 de Julio 1122. Entrada libre y gratuita.


Editor:

Mario Piazza
Rosario, Argentina
tel (0341) 424.4941
                   
 
                       

domingo, 14 de abril de 2013

Cineastas Rosarinos - Boletín N° 1074 - Rosario, sábado 13 de abril de 2013: convocatorias / proyecciones / etc.

Cineastas Rosarinos
 
Boletín N° 1074
 Rosario,
 sábado 13 de abril de 2013


“Nadie tiene derecho –ni el rey ni el papa ni el general- a impedir a un niño que crea que las mariposas son estrellas que vuelan. Nadie tiene derecho –ni el que pisa con el pie diestro ni el que pisa con el pie siniestro- a caminar aplastando los malvones. Nadie –ni el que vive en la cueva o en la intendencia o en la casa rosada de vergüenza- puede arrogarse insolentemente el derecho de llevarse el índice a la boca y ordenar el silencio en el concierto de ruidos, rugidos, suspiros, himnos, alaridos, llantos y canciones amorosas del mundo. Nadie.”

Fernando Birri
en defensa del centro cultural de la ciudad de Santa Fe que lleva su nombre, puesto en peligro por el poder de la burocracia
http://centroculturalbirri.blogspot.com.ar/p/el-birri.html





"Los mIsterios de Trulalá" va hoy por INCAA TV
 

En homenaje al recientemente fallecido maestro del dibujo y el cine de animación Manuel García Ferré, la señal INCAA TV emitirá hoy sábado 13 a las 20 hs el documental animado de 40 minutos "Los misterios de Trulalá",
producido por el Centro Audiovisual Rosario y realizado por la Cooperativa de Trabajo Animadores de Rosario Ltda. Registrado y animado entre 2008 y 2012 en Rosario a partir de la visita de Manuel García Ferré y sus principales colaboradores a la Escuela para Animadores de Rosario, el documental interroga a los creadores de la serie "Hijitus" sobre sus experiencias personales dentro de la realización de la primera serie animada de Latinoamérica, realizada entre 1967 y 1974.  "Los mIsterios de Trulalá" está disponible para visualización y descargas gratuitas a partir del link al pie.
www.escuelaanimadores.com.ar
http://www.trulala.animadoresderosario.com.ar/



Jornadas con cineastas británicos

El Centro Cultural Parque de España presentará el jueves 18 y el viernes 19 dos jornadas de muestra y seminario desarrolladas conjuntamente con el British Council. El jueves 18 a las 19 hs se hará la proyección de una selección de cortometrajes de jóvenes directores británicos y al día siguiente se hará un seminario taller sobre formatos de cine, distribución, exhibición de películas, con la participación del director británico Redmond Entwistle y de Gil Leung en representación de Lux, organización independiente que promueve el trabajo de jóvenes directores británicos y facilita la distribución de sus films. El Taller está espcialmente dirigido a realizadores audiovisuales, cineastas y estudiantes, e involucrarà un recorrido por la evolución de los distintos formatos de cine, sus modos de producción y distribución. Para inscribirse debe escribirse a la dirección al pie. Ambas actividades son de carácter gratuito.

videoteca@ccpe.org.ar





Curso de guión

Patricia Booth está dictando un curso de guión en Zona Roja, espacio fotográfico - Mendoza 927, 2º piso -  estructurado en seis módulos cerrados e independientes en los que se abordan diferentes conceptos referidos a la escritura del guión, de manera que el participante puede elegir el módulo que más le interese o esté acorde a sus conocimientos, cursando varios módulos simultáneamente o en forma sucesiva.
Tel. 679-4333 / cel. 15 500 3408 
boothpatricia@hotmail.com
https://www.facebook.com/ElGuionCursoDePatriciaBooth
http://zonarojafotografia.com/




Está abierta la Convocatoria 2013 de Espacio Santafesino

La Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe lanzó la Convocatoria 2013 de Espacio Santafesino, el programa estímulo a la producción de bienes culturales reproducibles de la provincia. En esta quinta edición se incorporará la posibilidad de inscribir los proyectos de manera online, a través de la página web  del Espacio. Las Categorías Provinciales incluyen concurso de proyectos para Ciclo de TV (4 capítulos de 28 minutos cada uno, dedicados a temas vinculados con la cultura y la historia de Santa Fe, con una asignación estímulo de hasta $ 150.000), Largometrajes en producción, para proyectos de más de 70 minutos de duración, que ya estén en producción, con una asignación estímulo de hasta $150.000, Desarrollo de proyectos de largometrajes, para royectos que se encuentren en la instancia previa a la preproducción de una obra audiovisual de no menos de 70 minutos de duración, con una asignación estímulo de hasta $35.000. Por su parte, las Categorías Regionales incluyen Cortometraje Digital, para proyectos audiovisuales de entre 8 y 10 minutos, con una asignación estímulo de hasta $40.000, Unitario de televisión, para proyectos para televisión de 28 minutos de duración, con tutoría de Señal Santa Fe en sus diferentes etapas, y con una asignación estímulo de hasta $ 50.000. El período de recepción para las categorías provinciales finaliza el 1º de julio mientras que el de las categorías regionales finaliza el 30 de julio.
www.espaciosantafesino.gob.ar.



El Festival de Rosario convoca

El Centro Audiovisual Rosario y Tea Imagen convocan a participar en la vigésima edición del Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario 2013, que se realizará desde el viernes 6 hasta el domingo 15 de septiembre próximo, en nuestra ciudad de Rosario. El cierre de inscripción será el viernes 14 de junio. Como tradicionalmente, podrán participar  obras audiovisuales que no superen los 60 minutos de duración, en los géneros de animación, ficción, documental y experimental. En celebración de los 20 años del festival, esta edición incluirá un foro sobre televisión y nuevas tecnologías
http://www.centroaudiovisual.gob.ar/page/noticias/id/115/title/Se-abre-la-inscripci%C3%B3n-al-FLVR-2013
www.flvr.centroaudiovisual.gob.ar






Minitutoriales
por Violeta Barni


Excelente efecto cámara lenta en Adobe After Effects Cs6
Tutorial de Adobe After Effects Cs6 para conseguir un excelente efecto de cámara lenta en un video.




El Cine en la TV


El programa El cine que nos mira, que conduce el crítico Carlos Morelli desde la pantalla de Canal 7, emitirá hoy sábado 13 a las 23:15 hs el film salvadoreño “Sobreviviendo Guazapa”, de Roberto Dávila, ambientada en 1996, durante la guerra civil en aquel paìs centroamericano.

Mañana domingo 14 las 22:00 hs la señal INCAA TV presentará, dentro de su ciclo “Todos los cines” el film “Paranoid Park” (EE,UU., 2007), de Gus Van Sant.

El programa de Canal 7 “Filmoteca: Temas de Cine”, que conducen los cinéfilos Fernando Martín Peña y Fabio Manes, de lunes a jueves a la medianoche, estará dedicado la semana entrante al cine fantastico Mexicano. Se exhibirán: el lunes: “Macario” (1960), de Roberto Gavaldón; el martes: “El fantasma del convento” (1934), de Fernando De Fuentes; el miércoles: “El ataúd del vampiro” (1958), de Fernando Méndez, y el jueves, Misterios de ultratumba” (1959) de Fernando Mendez.

El miércoles 17 y el lunes 29 tendrá repeticiones por la pantalla de INCAA TV la televisación del film del colega conciudadano Gustavo Postiglione “El asadito” (1999), con la actuación de Tito Gómez, Gerardo Dayub, Carlos Resta, Héctor Molina y Daniel Briguet, entre otros.






Ida y vuelta


Demo de animación
Hola Mario: Soy Walter Cáceres, egresado de la EPCTV. Envío este enlace de un Demo Reel con mis últimas producciones en Animación. Se ven aquí diversas técnicas, a fin de que los colegas las tengan en cuenta ya sea para una Presentación, o para resolver Escenas de forma alternativa o didáctica. Saludos a todos y un abrazo a los amigos,
Walter Cáceres / http://youtu.be/wYHqXwjGjYA



Convocatorias


FAM2013 - 17º Florianópolis Audiovisual Mercosul
Florianópolis (Santa Catarina), Brasil, del 14 a 21 de junio de 2013

Para trabajos de los países del Mercosur completados con posterioridad a julio de 2011. Debe disponerse de lista de textos del film en castellano y en portugués, en archivo informático.
Cierre: 16 de abril (online)
Associação Cultural Panvision
FAM 2013
Caixa Postal 548 - Centro - Florianópolis - SC - Brasil - CEP 88010-970
www.panvision.com.br

Emerging Storytellers / 34th Independent Film Week
Nueva York, EE.UU., del 16 al 20 de septiembre de 2013
Para guiones de películas de ficción y documental en desarrollo. El evento introduce a los guionistas con sus proyectos a productores, ejecutivos y agentes que pueden ayudar a llevarlos a su siguiente etapa.
Cierre: 3 de mayo
Independent Filmmaker Project
www.ifp.org

2 Concurso Itamaraty de Cine Sudamericano 

Sao Paulo
,Brasil, del 11 al 18 de julio de 2013

Para coproducciones entre países suramericanos con el objetivo de estimular el intercambio entre las cinematografías de la región así como potenciar la circulación internacional de las películas seleccionadas. Premio: 90.000 Reales (45.000 dólares).
Cierre: 10 de mayo
Secretaría del Audiovisual del Ministerio de Cultura de Brasil
dav@itamaraty.gov.br
www.dc.itamaraty.gov.br
Taller Residencia de Guión Cinematográfico Cine Qua Non Lab
Michoacán, México, del 11 al 25 de agosto de 2013

Para cineastas independientes interesados en trabajar en sus proyectos de largometraje en un entorno pensado para fomentar la colaboración profesional y el desarrollo de guiones de alta calidad. Solo se aceptarán guiones de largometraje completos que se encuentren listos para iniciar el proceso de revisión y los candidatos deberán acreditar que el guión está debidamente inscrito a su nombre en el registro de la propiedad intelectual u otra institución pertinente de su país de origen.
Cierre: 12 de mayo
Cine Qua Non Lab
contact@cinequanonlab.org
cinequanonlab.org/es
ANIMA 2013 / VII Festival Internacional de Animación de Córdoba
Córdoba, Argentina, del 10 al 12 de octubre de 2013

La convocatoria se encuentra abierta a la exhibición de largos y cortos de animación de cualquier género y temática, incluyendo producciones de escuelas. La participación está abierta a trabajos de cualquier lugar del mundo, con especial interés en aquellos procedentesde América Latina.
En paralelo al Festival se desarrollará el III Foro Académico Internacional sobre Animación. La convocatoria a ponencias y pósters ya está abierta.
Cierre: 15 de mayo
info@animafestival.com.ar
www.animafestival.com.ar




Cartelera El Cairo
Santa Fe 1120. Tel: 4721851.
http://elcairocinepublico.blogspot.com/


The master (EEUU, 2012), de Paul Thomas Anderson
http://www.youtube.com/watch?v=hhV5MjN5fNU
Sábado 13 a las 18:00 hs
Domingo 14 a las 22:1 hs
Entrada $22 – Est/Jub $18

Elena (Rusia 2011), de Andrei Zvyagintsev
http://www.youtube.com/watch?v=7C69zYMmrmM
Sábado 13 a las 20:40 hs
Domingo 14 a las 20:00 hs
Entrada $22 – Est/Jub $18
Amour (Austria, 2012), de Michael Haneke
http://www.youtube.com/watch?v=TbN2kSOqEKM
Sábado 13 a las 22:50 hs
Entrada $22 – Est/Jub $18
Medianeras (Argentina–España–Alemania, 2010), de Gustavo Taretto
http://www.youtube.com/watch?v=_kBGW1RqUvQ
Domingo 14 a las 18:00 hs
Entrada libre y gratuita





Otras proyecciones


Cine Lumière / Ciclo Cine Francés:
Sábado 13 a las 18 hs: “Mi mejor amigo” (2006), de Patrice Leconte
Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027. Entrada libre y gratuita.

Cine Lumière / Ciclo Cine Francés
:
Sábado 13 a las 20 hs: “La ceremonia” (1995), de Claude Chabrol
Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027. Entrada libre y gratuita.

Cine Lumière / Ciclo Cine Francés
:
Domingo 14 a las 18 hs:Entre los muros” (2008), de Laurent Cantet
Centro Cultural Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027. Entrada libre y gratuita.

Ciclo de cine español:
Domingo 14 a las 20 hs: "No tengas miedo", de Montxo Armendáriz
Centro Cultural Parque de España. Entrada gratis.

Ciclo de Cine de Arte / Festival de Cine Italiano:
Domingo 14 a las 20:30 hs: “Un viaje llamado amor”, de Michele Placido
Mutual de Artistas Independientes Rosarinos, Córdoba 951, Of: 4.
Ciclo Lunes Culturales:
Lunes 15 a las 19 hs: "El país de los hielos azules", documental
Centre Catalá, Entre Ríos 761. Entrada gratis

Ciclo de Cine Shakespeare Contemporaneizado:
Lunes 15 a las 20 hs: “Coriolanus” (2011), de Ralph Fiennes
Mutual de Artistas Independientes Rosarinos, Córdoba 951, Of: 4.

Martes de cine / programa Elbio Còrdoba:
Martes 16 a las 19 hs: “Juegos prohibidos” (1951), de René Clement
Biblioteca Argentina “Dr. Juan Álvarez, Pdte. Roca 731. Entrada gratis.

Ciclo de Cine de Terror:
Martes 16 a las 22 hs: “Nosferatu” (1922), de F.W. Murnau
Mutual de Artistas Independientes Rosarinos, Córdoba 951, Of: 4.

Ciclo Imágenes documentales / programa CAR:
Miércoles 17 a las 19 hs: “Orquesta roja” (Argentina, 2011), documental de Nicolás Herzog
Museo Diario La Capital, Sarmiento 763.
Ciclo Psiquiatras perturbados / coordina Pablo Romano:
Miércoles 17 a las 20 hs: “
Engendro de la noche" (1990), de Clive Barker
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, San Juan y San Martín. Entrada libre y gratuita.

Ciclo Stanley Kubrick:
Miércoles 17 a las 21:30 hs: "El resplandor"
Teatro Del Rayo, Salta 2991.
Ciclo La Peruta:
Miércoles 17 a las 22 hs: "Bienvenido al sur"
La Peruta, Av. Pellegrini 957.






Has recibido este e-mail por estar incluido en la lista "Cineastas Rosarinos" de realizadores audiovisuales y estudiantes de cine de la ciudad de Rosario, un emprendimiento independiente que hoy por hoy llega a 2060 suscriptores.
"Cineastas Rosarinos" se publica una vez por semana en edición regular, y con boletines extra según la información lo requiera.
Si querés borrarte, basta con avisar al remitente. Si querés incluir a algún otro destinatario, decile que me escriba o que llene el formulario disponible en
http://www.rosariarte.com.ar/boletincr

Desde el 27/12/11 el boletín Cineastas Rosarinos es armado con y enviado desde el programa Thunderbird del sistema operativo Ubuntu Linux, software libre y abierto.

El blog de los primeros diez años / Cineastas Rosarinos 2001-2011:
http://cineastasrosarinos.wordpress.com/